
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

La provincia cuenta con excelentes propuestas enoturísticas, a través de sus ingresos en el sur, en la zona denominada Atuel Sur o bañados del Atuel, recibiendo a los visitantes que llegan a nuestra provincia, ingresando por General Alvear, utilizando las rutas nacionales 143 y 188, que permiten conectar a Mendoza con San Luis, La Pampa, provincia de Buenos Aires y el ingreso por Ruta 143, que nos conecta con Neuquén y la Patagonia. Estas propuestas imperdibles se encuentran en un radio que no supera los 85 kilómetros.
General Alvear
Estas serán las primeras bodegas que los visitantes encontrarán, durante su recorrido por Mendoza. Sin dudas, recomendadas e inolvidables.
El recorrido puede comenzar en el Multiespacio Faraón. Por su arquitectura centenaria, esta pintoresca bodega, recuperada y luego reconvertida por el gobierno de General Alvear en un multiespacio cultural, es una visita imperdible del departamento. Degustaciones, visitas guiadas y espectáculos culturales son los atractivos de este sitio icónico lleno de historias y leyendas.

Luego, continuando por ruta 188, el turista puede encontrar Bodega La Regional, ubicada en la Ruta 188, entre calle 7 y 8. Es una cooperativa con más de medio siglo cultivando viñedos y elaborando excelentes vinos. Los interesados en hacer visitas pueden contactarse al 2625 449583.
Por su parte, la Bodega Cavas del Artesano, es un espacio que cuenta con una variada línea de vinos y propuestas, siendo la Colección de “Pájaros Argentinos” una de sus líneas emblema, con cepas Cabernet Sauvignon; Malbec; Syrah / Crianza Roble; Tempranillo y Bonarda. Puede visitarse en la Ruta 188 km 791 (entre 8 y 9). Contacto: 2625 666808.
Durante el paseo, el visitante podrá encontrar Bodega Rubio, que cuenta con vinos varietales frescos, jóvenes y frutados, que permiten descubrir las particularidades de cada cepa. Equilibrados y de buen cuerpo, se presentan como una opción ideal para el consumo diario. Las etiquetas de sus vinos son realizadas en cuero, algo que transforma a cada botella en única.
El recorrido por el sur mendocino puede continuar en Finca Ivonne, una bodega boutique que cuenta con una producción limitada, lograda con uvas provenientes de sus propios viñedos, que se trabajan de forma sustentable por la misma familia, aplicando técnicas enológicas en cada labor. Cada botella es lacrada de forma manual, lo que mejora la función de cierre del tapón y nos permite una guarda más prolongada en la botella. Se encuentra ubicada en Ubicada en Real del Padre, ruta 143 Norte, Km 440, el teléfono de contacto para ser visitada es 2625 449034.
Martínez Croce es otra de las grandes alternativas. Se trata de una empresa familiar, cuyo establecimiento está ubicado en Real del Padre, sus inicios datan de 1973. La bodega cuenta con viñedos propios, ubicados en la misma zona y, tras una fuerte reconversión en sus varietales a uvas finas, es que en el año 2003 se comienza a fraccionar vinos varietales y espumantes. Los vinos que se pueden disfrutar son: clásicos, blancos, con roble Malbec y Cabernet.
San Rafael
Continuando con las primeras bodegas que reciben a los visitantes, que ingresan por el sur provincial, en el departamento de San Rafael se encuentran:
Bodega Haart se destaca por su respeto por la agricultura tradicional, junto con su capacidad para aportar un nuevo enfoque. Además de la bodega podremos encontrar 85 acres de viñedos. Su filosofía, basada en mantener un estricto control de la calidad e integridad de los productos, ha sido recibida con entusiasmo.
Además, el ingreso sur permite que los visitantes puedan conocer la bodega Goyenechea, ubicada en el centro mismo de los viñedos, que cuenta con un patrimonio agrario propio, que le permite bastarse a sí misma en la producción vitivinícola y evitar la diversidad cualitativa de ofertas externas.

La arquitectura original de 1905 ha sido preservada, aunque en el interior, las vasijas de roble del Siglo XIX han cedido el espacio a modernos equipos de frío, tanques de acero y barricas francesas. En la cava, los arcos van determinando ámbitos que antiguamente eran piletas y en los que hoy, el vino cumple su crianza en botella.
Seguimos el recorrido y llegamos a Bodega Simonassi Lyon, ubicada en Ruta Nacional 143, Km. 657, en San Rafael. Es una bodega familiar, cuya misión es brindar vinos amables, ricos y diferentes. Sin prisa, porque “lo que vale la pena no se apresura, se disfruta de a poquito con paciencia y sin presiones”. El teléfono de contacto es 0260 4597409.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

