
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
El 4 y 5 de octubre, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona recibe el Festival del Lomo Mendocino. Habrá cocina en vivo, concurso gastronómico y participación de lomiterías locales y regionales.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
Será de 9 a 21 horas en una amplia zona céntrica. Recomiendan tomar precauciones y hacer un uso responsable del recurso.
El intendente Alejandro Morillas recorrió las zonas más afectadas que dejó severos daños. La Consulta fue una de las localidades más golpeadas. Continúa la asistencia a familias y productores.
Está ubicado en Villa del Parque, cuenta con más de cuatro hectáreas. Cuenta con tecnología de riego eficiente, accesibilidad y seguridad.
El curso será cien por ciento on line, es gratuito y con clases en vivo. Las inscripciones ya están abiertas.
La nueva instalación forma parte de un plan estratégico para fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales en el Este provincial. La inversión supera los $800 millones y se integra a las bases de Monte Comán y Ñacuñán.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
AMProS denunció que el nosocomio pediátrico no cuenta con cirujanos de guardia y que el Servicio de Emergencia Coordinado se encuentra sin un profesional sanitario encargado de ejercer la jefatura.
El secretario de Deportes, Federico Chiapetta, explicó que este nuevo modelo busca posicionar al estadio a nivel regional. Qué condiciones deberá cumplir la empresa que gane la licitación.
El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.
Desde este viernes y hasta el domingo, se desplegarán operativos en rutas, bares, boliches y espacios recreativos para garantizar festejos seguros. Se realizarán controles de alcoholemia y registros biométricos.
La iniciativa permitirá que más de 3.000 jóvenes puedan acceder libremente a los espectáculos del 20, 21 y 27 de septiembre. El objetivo es la integración, el disfrute y el acceso igualitario a la cultura de los tres municipios.
La construcción, de tres plantas y 750 m², quedó inhabitable hace ocho años por una explosión de gas. La comuna aseguró que se derriba para eliminar un foco de peligro e inseguridad.
Del 20 al 26 de septiembre, el tradicional festival se despliega por toda la provincia con conciertos gratuitos en bodegas, plazas y espacios culturales. Más de 20 propuestas artísticas para disfrutar de la música ciudadana.
La Farándula Estudiantil y la Estudiantina 2025 marcarán el inicio de la nueva estación con música en vivo, elección de reina y la presentación de Valentino Merlo.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El 4 y 5 de octubre, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona recibe el Festival del Lomo Mendocino. Habrá cocina en vivo, concurso gastronómico y participación de lomiterías locales y regionales.
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.