
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El intendente Alejandro Morillas recorrió las zonas más afectadas que dejó severos daños. La Consulta fue una de las localidades más golpeadas. Continúa la asistencia a familias y productores.
Está ubicado en Villa del Parque, cuenta con más de cuatro hectáreas. Cuenta con tecnología de riego eficiente, accesibilidad y seguridad.
El curso será cien por ciento on line, es gratuito y con clases en vivo. Las inscripciones ya están abiertas.
La iniciativa permitirá que más de 3.000 jóvenes puedan acceder libremente a los espectáculos del 20, 21 y 27 de septiembre. El objetivo es la integración, el disfrute y el acceso igualitario a la cultura de los tres municipios.
La construcción, de tres plantas y 750 m², quedó inhabitable hace ocho años por una explosión de gas. La comuna aseguró que se derriba para eliminar un foco de peligro e inseguridad.
La Farándula Estudiantil y la Estudiantina 2025 marcarán el inicio de la nueva estación con música en vivo, elección de reina y la presentación de Valentino Merlo.
La propuesta deportiva combina adrenalina, naturaleza y superación personal. Será el 12 de octubre en el Camping Municipal. Las inscripciones están abiertas.
La obra forma parte de un plan integral que busca mejorar la circulación, reforzar la seguridad vial y elevar la calidad de vida en todo el departamento.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
La obra ubicada en el canal Cacique Guaymallén, facilitará la conexión entre ambos departamentos, mejorando la circulación vehicular y peatonal en una zona clave del Gran Mendoza.
La propuesta contempla una amplia agenda de actividades gratuitas para vecinos y vecinas mediante charlas, cursos de oficios, inglés, formación turística y propuestas para emprendedores. Enterate cómo participar.
En esa zona rural de Malargüe, los habitantes dependen de armazones metálicos para trasladarse, buscar alimentos, materiales e incluso llevar a los niños hasta la escuela. La comunidad reclama la construcción de un puente seguro para evitar tragedias.
La intervención beneficia a vecinos, comercios e industrias y aumenta la conectividad en esa zona productiva.
Se realizará el próximo sábado y partirá desde el Espacio Cultural Julio Le Parc . Los cupos son limitados con inscripción previa.
Deporte, cultura, arte, música y diversión, marcan la agenda del 5 al 27 de septiembre. Las promos 2025 y 2026 serán las grandes protagonistas del evento.
El departamento celebra cuatro décadas de una tradición que une generaciones. Los vecinos están invitados a compartir recuerdos, fotos y anécdotas para construir un gran álbum de historias colectivas.
La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.
Desde el 19 al 21 de septiembre, el Parque San Vicente será escenario de un festival con más de 15 bandas en vivo y ferias sustentables.
La iniciativa busca articular un espacio de articulación entre el sector productivo y profesional de la comunidad.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El 4 y 5 de octubre, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona recibe el Festival del Lomo Mendocino. Habrá cocina en vivo, concurso gastronómico y participación de lomiterías locales y regionales.
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.