
General Alvear celebró el primer "Festival de Destrezas"
Organizado por la Agrupación "El Fogón de San Vicente", el encuentro se llevó a cabo ayer en el predio de la Cámara de Comercio alvearense y sirvió como clasificatorio a la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.
Galerías21/03/2022
Ayer domingo, se celebró en General Alvear el primer "Festival de Destrezas" en el predio de la Cámara de Comercio del departamento del sur mendocino.
El evento, organizado por la Agrupación "El Fogón de San Vicente", contó con la participación de 96 caballos y la animación de Miguel Coronel.
Por otra parte el encuentro ecuestre se dividió dos categorías: menores (hasta 14 años) y mayores y entre los ganadores se distribuyeron 60.000 pesos en premios.
También se entregaron reconocimientos por la trayectoria en defensa de la tradición.
Además, el festival fue clasificatorio para la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas que tendrá lugar desde el 4 al 8 de mayo en General Alvear.
El listado de ganadores en ambas categorías
Poroto Menores
- Augusto Cruz
- Nicolás Barroso
- Simón Rivas
Doble Ocho Menores
- Oriana Figueroa
- Joaquín Martínez
- Ramiro Fernández
Criollos de América Menores
- Joaquín Fredes
- Camila Pardo
Poroto Mayores
- Facundo Mir
- Alexis Chávez
- Diego Ayora
Doble Ocho Mayores
- Facundo Mir
- Antiti Fernández
- Mauricio Moya
Criollos de América Mayores
- Diego Ayora
- Ezequiel Vélez
- Francisco Sosa





Tupungato celebra su Mes Aniversario con un fin de semana lleno de arte, música y tradición
El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Creció el caudal de los ríos en Alta Montaña y las autoridades piden alejarse de los cauces
Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

San Carlos coronó a Virginia Gómez Coronel como Reina departamental 2026
La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.





