
Sobre un beat ligero y apacible, cantan las voces y el duduk armenio (a cargo de Diego Pablo Cortez) para pintar un paisaje acústico tranquilo e introspectivo. En Fuego Amigo convergen tímbricas de instrumentos tradicionales de diversas culturas como el bombo legüero, el bendir y el tabla. Esta canción trae consigo sonidos cercanos al folk/pop y la world music, y nos habla de la importancia de los vínculos en los momentos difíciles de la vida.
Fuego Amigo se estrenó el viernes 25 de marzo en todas las plataformas digitales. Siendo el tercer tema adelanto, después de Romero y Los Huesos al viento, canciones que componen el último EP de Ernesto Pérez Matta que se estrenará el viernes 8 de abril.
Sobre Ernesto Pérez Matta

Músico, percusionista, productor y compositor. Desde hace más de 15 años, forma parte activa de la escena musical contemporánea de la provincia.
Cercano a la nueva canción sudamericana, el rock y el folklore; integra diversas propuestas grupales como El Niño Absoluto, Amarillo, Brassass y Lamoladora. Además, desarrolla su espacio solista como compositor de canciones, donde convergen pluralidad de influencias, lenguajes, y preguntas en torno a la música y la palabra.
De este ejercicio se desprenden los discos HAIKU, MUDAR, OTRO y LAS FLORES.
Como productor ha trabajado junto a: Francisca Figueroa, Camila Millán, Facundo Jofré, Gabriela Fernandez, Federico Jaramillo, Facundo Silione y Rodrigo Botacaulli, entre otros.





Tupungato celebra su Mes Aniversario con un fin de semana lleno de arte, música y tradición
El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

San Carlos coronó a Virginia Gómez Coronel como Reina departamental 2026
La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Fin de semana XXL: tres días para disfrutar de música, autos, danza y deporte en Santa Rosa
Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.





