
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La iniciativa, propuesta por el Ejecutivo provincial, avanza para incluir otros delitos al sistema que funciona exitosamente en Mendoza desde 2019.
Actualidad06/04/2022En el recinto de la Legislatura de Mendoza, ayer se dio media sanción al proyecto de ley que propone la ampliación de Juicios por Jurados a otros delitos referidos al abuso sexual seguido de muerte, homicidio y homicidio agravado por uso de arma de fuego.
En este marco, el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, señaló: “Estamos muy conformes con la media sanción de este instituto del Juicio por Jurados que ha llegado para quedarse en la provincia, con la ampliación de estos juicios a los casos de abuso sexual seguidos de muerte, a los homicidios agravados por el uso de arma de fuego y a los homicidios en ocasión o con motivo de un robo”.
Y agregó: “Es para destacar el trabajo de los jurados durante todo este tiempo, la participación de la gente, gracias a la cual ninguna audiencia ha tenido que suspenderse, y la calidad de los veredictos, los cuales han sido elogiados por la comunidad jurídica. Todo lo cual da cuenta de un ciudadano mendocino comprometido y activo, quien en conjunto con fiscales, jueces y defensores, ha hecho que hoy este sistema sea una realidad en la provincia de Mendoza”.
“Habida cuenta del éxito de este sistema y tras el trabajo de una comisión especialmente convocada para abordar esta temática, es que el Gobernador Rodolfo Suarez decidió la ampliación de los Juicios por Jurados, evaluando luego y en forma gradual la incorporación de otros delitos, analizando cómo se insertan progresivamente estos cambios”, culminó el subsecretario de Justicia.
Los Juicios por Jurados están vigentes en Mendoza desde abril de 2019 y, actualmente, se aplican únicamente a delitos contemplados en el artículo 80 del Código Penal, que son los que prevén penas de prisión perpetua. Desde entonces, se han realizado 29 juicios bajo este instituto en la provincia y, con la ampliación de este procedimiento a otros delitos, se estima aumentar el promedio mensual de un juicio por jurado a 2,5 en el mismo período.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.