
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina instó a que se retomen las negociaciones para poner fin a la situación colonial que de manera anacrónica sostiene el Reino Unido en parte del territorio argentino.
Actualidad14/06/2022
Mendo Hoy
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, sostuvo este martes que en las Islas Malvinas "la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino" y consideró como "no admisible" el uso "arbitrario y caprichoso de los principios del derecho internacional que el Reino Unido pretende aplicar".
A través de su cuenta de Twitter, Carmona respondió un video publicado por la ministra de Relaciones Exteriores, y de Mujeres e Igualdad del Reino Unido, Elizabeth Truss, en el que señala que "hace 40 años, las Fuerzas Armadas Británicas liberaron las Islas Malvinas" y remarca su "valiente sacrificio para defender los derechos de los isleños a determinar su propio futuro", en consonancia con expresiones similares utilizadas por el primer ministro británico Boris Johnson, con motivo del 40 aniversario del conflicto bélico.
"Sra. Secretaria @trussliz, el respeto del derecho internacional es un imperativo para los Estados. Reino Unido debe cumplir los mandatos de ONU en la Cuestión #Malvinas. La solución negociada de la cuestión de la soberanía no es evitable bajo pretexto del resultado de una guerra", publicó Carmona como respuesta a la funcionaria.
En ese marco, añadió: "La Resolución 37/9 de la Asamblea General de noviembre de 1982 confirmó, tras el Conflicto del Atlántico Sur, tal criterio al reiterar la vigencia de las resoluciones adoptadas desde 1965 y solicitar a las partes que reanudaran las negociaciones de soberanía".
Carmona reafirmó que "el uso arbitrario y caprichoso de los principios del derecho internacional que el Reino Unido pretende aplicar a la Cuestión Malvinas no es admisible", y consideró que esa Nación "viola la integridad territorial argentina desde 1833", mientras "la única autodeterminación válida es la del pueblo argentino".
En esta línea expresó que en las islas "la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino, el que se encuentra privado de determinar libremente una parte de su territorio desde 1833".
"El Gobierno argentino insta una vez más a su Gobierno a que se retomen las negociaciones para poner fin a la situación colonial que de manera anacrónica sostiene su país en parte del territorio argentino. Las Malvinas son argentinas", concluyó Carmona su posteo.
Fuente: Telam.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

