
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina instó a que se retomen las negociaciones para poner fin a la situación colonial que de manera anacrónica sostiene el Reino Unido en parte del territorio argentino.
Actualidad14/06/2022El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, sostuvo este martes que en las Islas Malvinas "la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino" y consideró como "no admisible" el uso "arbitrario y caprichoso de los principios del derecho internacional que el Reino Unido pretende aplicar".
A través de su cuenta de Twitter, Carmona respondió un video publicado por la ministra de Relaciones Exteriores, y de Mujeres e Igualdad del Reino Unido, Elizabeth Truss, en el que señala que "hace 40 años, las Fuerzas Armadas Británicas liberaron las Islas Malvinas" y remarca su "valiente sacrificio para defender los derechos de los isleños a determinar su propio futuro", en consonancia con expresiones similares utilizadas por el primer ministro británico Boris Johnson, con motivo del 40 aniversario del conflicto bélico.
"Sra. Secretaria @trussliz, el respeto del derecho internacional es un imperativo para los Estados. Reino Unido debe cumplir los mandatos de ONU en la Cuestión #Malvinas. La solución negociada de la cuestión de la soberanía no es evitable bajo pretexto del resultado de una guerra", publicó Carmona como respuesta a la funcionaria.
En ese marco, añadió: "La Resolución 37/9 de la Asamblea General de noviembre de 1982 confirmó, tras el Conflicto del Atlántico Sur, tal criterio al reiterar la vigencia de las resoluciones adoptadas desde 1965 y solicitar a las partes que reanudaran las negociaciones de soberanía".
Carmona reafirmó que "el uso arbitrario y caprichoso de los principios del derecho internacional que el Reino Unido pretende aplicar a la Cuestión Malvinas no es admisible", y consideró que esa Nación "viola la integridad territorial argentina desde 1833", mientras "la única autodeterminación válida es la del pueblo argentino".
En esta línea expresó que en las islas "la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino, el que se encuentra privado de determinar libremente una parte de su territorio desde 1833".
"El Gobierno argentino insta una vez más a su Gobierno a que se retomen las negociaciones para poner fin a la situación colonial que de manera anacrónica sostiene su país en parte del territorio argentino. Las Malvinas son argentinas", concluyó Carmona su posteo.
Fuente: Telam.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.