
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
El próximo 13 de agosto, en Vía Veneto, comienza el "Ciclo de Solistas" con el músico y compositor mendocino.
Espectáculos23/07/2022
Mendo Hoy
El próximo 13 de agosto en Vía Veneto (Amigorena 78, ciudad) comienza el "Ciclo de Solistas" con el músico y compositor mendocino Roberto Fiat.
Roberto nació en Godoy Cruz, en 1958. Es uno de los músicos más distinguidos en el género del rock y blues de la provincia de Mendoza.
Comenzó a recorrer este camino a partir del año 1973 cuando unos amigos, de la parroquia de su barrio, lo invitaron a tocar con el grupo de jóvenes. Motivado por aquella experiencia, compuso sus primeros temas algunos de los cuáles llegaron a ser parte de los cancioneros que entregaban a la gente en cada misa.
En los 80 ya se presentaba solo y asistía a la Asociación de Músicos Mendocina dónde conoció a Sergio Bonelli. Al poco tiempo, Sergio le propuso armar un dúo con el que se participaron en festivales y eventos producidos por Cultura de la Provincia.
Cuando Roberto estaba en proceso de dar vida a una nueva banda, Bonelli volvió a convocarlo para crear "Los Alfajores de la Pampa Seca".
Con esta agrupación de rock sanjonero llevan más de 32 años de trayectoria, grabaron 5 discos, un DVD y un EP que se encuentra disponible en todas las plataformas.
Los Alfajores compartieron escenario con Pappo, Miguel Cantilo, Juan Carlos Baglietto, Memphis La Blusera, Los Ratones Paranoicos, Teresa Parodi, Vox Dei, Lito Vitale, Ruben Goldín y Jorge Marziali.
Como solista Roberto ha tocado con Medina y Gabis, Julia Zenco, Pocho Sosa, Gonzalo de Borbón y Marcelo López con quién grabó un CD y participó en varios de sus discos.
Además, junto a su hijo ha llevado adelante el proyecto musical "Negro Fiat en Banda" con el que hacían un rock más duro.
En el presente Fiat integra "El Tour de los Bares" junto a Claudio Brachetta y Marcelo López, y continúa presentándose en formato solista.
Será una gran oportunidad para disfrutar más íntimamente de este gran artista que conmueve y moviliza, con su voz y sus canciones. Derecho de espectáculo: $ 600. Reservas al 2616797516.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

