
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Se trata de una puesta dirigida por Sebastián Casciani y Rocío Pereiro que se estrena el sábado 30 de julio en la Nave Cultural. El espectáculo combina la magia del cine y el teatro en vivo.
Espectáculos27/07/2022El jazz sobre las calles de Manhattan, el sable láser de Star Wars, la inconfundible voz de Homero Simpson, las afiladas notas musicales de psicosis nos demuestran que es inconcebible el cine sin el sonido. Es más, en "Sine con S de sonido" confluye una resonorización de escenas del cine mundial. Doblaje, música y foley en vivo en una propuesta escénica innovadora.
Sebastián Casciani, músico y sonidista, pensó en combinar la cocina sonora del audiovisual en una experiencia en vivo. Junto a Rocío Pereiro sumaron ideas y crearon el guión de la obra que cuenta la historia del sonido en el cine mientras es intervenida por escenas de películas famosas y mundialmente conocidas.
"Sine con S de Sonido" está protagonizada por un grupo de músicos, actores y doblajistas. Fernando Costábile, Brunela Corátolo, Rolando Cortellezzi, Valentina Oranías, Celina Jury, Paloma Manchento, con las proyecciones de Santiago Vega Hidalgo, interpretan en vivo este espectáculo sonoro y audiovisual.
"La obra tuvo mucho ensayo individual los meses previos. Nos juntábamos con el "stems" de Foley para repasar las escenas y buscar todos los sonidos necesarios. Con las chicas del "stems" de música hacíamos lo mismo para poder sacar las canciones originales de cada escena y ensayarlas y con la parte de doblaje grabamos en un solo día las escenas. Luego se dieron los ensayos integrales con todo aceitado", comenta Casciani sobre cómo empezaron los trabajos previos del espectáculo.
Además, Sebastián debuta en la dirección teatral y el género. "Rocío me dirigió a mí que soy el presentador de la obra, me dio clases de actuación aceleradas para poder interpretar mi papel de la mejor manera", agrega.
La innovadora puesta sensorial apela a la imaginación del espectador poniendo en foco el sonido, la imagen y el cine pero bajo los códigos teatrales.
"Sine con S de Sonido" estrena el sábado 30 de julio, en la Nave Cultural. Las entradas están disponibles en Andesticket.online.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La reina del pop argentino ofreció un espectáculo de más de dos horas y media en el que combinó coreografías, una gran puesta en escena y un recorrido por sus mayores éxitos.
La mítica banda tocará en el Arena Maipú el 3 de octubre. Las entradas ya están disponibles en Ticketek y en la boletería del estadio.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.