
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de los decretos 1178, 1179 y el 1225.
Actualidad29/07/2022
Mendo Hoy
Tras la jornada de paro docente de 48 horas, y luego de que el SUTE rechace la oferta en las reuniones paritarias, el Gobierno anunció hoy la oficialización del aumento por decreto para docentes y celadores.
Dispuso el adelanto a julio la franja de aumento de 5% prevista para noviembre y el pago en concepto de ayuda para útiles escolares en $10.000 para docentes y $9.000 para celadores. También fijó el salario neto garantizado.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de los decretos 1178, 1179 y el 1195. Según informó el gobierno provincial, todas apuntan a mejorar los ingresos de los trabajadores de la comunidad educativa y de cumplir con las solicitudes realizadas por los sindicatos.
El primero de los decretos dispuso “el pago a los agentes pertenecientes al régimen docente en concepto de ‘Ayuda para Útiles Escolares’ la suma de pesos diez mil ($ 10.000,00), el que será liquidado durante el mes de julio 2022 y en las mismas condiciones que en ejercicios anteriores”.
Además, estableció “el pago a los celadores dependientes de la Dirección General de Escuelas en concepto de ‘Indumentaria y/o Vestimenta’ la suma de pesos nueve mil ($ 9.000,00), el que será liquidado durante el mes de julio 2022 y en las mismas condiciones que en ejercicios anteriores”.
El segundo decreto estableció el salario inicial como “salario neto garantizado”, según el siguiente cronograma:
Asimismo, se informó que “dichos mínimos serán por todo concepto, incluido los financiados por Nación, excepto Ítem Aula y la Ayuda Útiles Provincial”.
El último decreto hace referencia el adelanto a julio la franja de aumento de 5%, sobre la asignación de la clase vigente al 31 de diciembre de 2021, prevista para noviembre. La medida es “a cuenta de las recomposiciones salariales que surjan de las instancias de revisión para cada régimen salarial, convocadas por el Poder Ejecutivo, y a fin de preservar el salario de los agentes de la Administración Pública Provincia”.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

