
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El fin de semana largo que se extiende hasta 15 de agosto muestra nuevamente a la provincia como una de las más elegidas del país. Con un promedio provincial de reservas que supera el 80%, se esperan picos de ocupación plena en distintos cirtuitos turísticos con más de 60.000 visitantes.
Malargüe presenta un 97% de reservas, seguido por Potrerillos con un 93%; Ciudad de Mendoza, un 91%; Las Leñas y Los Molles, un 90%; El Challao, 87% y Uspallata, 81%. Tunuyán, Ciudad de San Rafael, Ruta 82 y Caheuta, Villas de San Rafael, Tupungato, San Carlos y Alvear también presentan un buen pronóstico de reservas.
Según los datos del Observatorio Turístico de Mendoza, el promedio de estadía es de 4 días con un gasto por persona que rondará los $6900.
Durante este fin de semana largo, la provincia ofrecerá una importante agenda cultural con espectáculos en el Cerro de la Gloria, la Biblioteca San Martín, el Teatro Independencia, el Espacio Cultural Julio Le Parc, el Auditorio Ángel Bustelo y los museos Carlos Alonso – Mansión Stoppel, Fader, Cornelio Moyano y ECA Sur. Además los 18 municipios presentan diversas propuestas a las que se suman las de los espacios de gestión privada como bodegas, parques temáticos y empresas relacionadas al turismo.
El espectáculo “Seamos libres” se puede disfrutar en el Cerro de la Gloria. Este homenaje a la gesta sanmartiniana, sigue dando vida al icónico monumento del Parque General San Martín. Con luz y sonido, rinde tributo a uno de los hitos más importantes de nuestra historia. El espectáculo se desarrolla de jueves a sábados en doble función, 19 y 20:30 horas. Las entradas tienen un valor de $500 y deben adquirirse a través de EntradaWeb.
El Espacio Le Parc, la Biblioteca San Martín, el Auditorio Ángel Bustelo y el Teatro Independencia cuentan con una intensa grilla con espectáculos teatrales, de danza, música y mucho más.
Si bien el Espacio de Fotografía Máximo Arias y el ECA Eliana Molinelli están preparando las muestras que se inaugurarán la próxima semana, los demás museos invitan a disfrutar de sus impactantes edificios patrimoniales y sus exposiciones activas.
Consultá la programación completa en el siguiente link.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.