
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
El ensamble brindará un concierto de Música Popular Contemporánea el 10 de septiembre y estrenará "Espirales". Las entradas están a la venta en EntradaWeb.
Espectáculos05/09/2022
Mendo Hoy
Ojo de Agua brindará un concierto de Música Popular Contemporánea el 10 de septiembre, en el Teatro Municipal Julio Quintanilla, con un repertorio de composiciones de autoría propia cultivando una estética donde confluyen elementos de las armonías y la improvisación del Jazz, las rítmicas de los folklores sudamericanos y el tratamiento de la música de cámara propio de la música académica.
En el encuentro el ensamble presentará el material discográfico Espirales, recientemente editado por el sello discográfico Shagrada Medra y además se podrá disfrutar de canciones inéditas que integrarán el próximo trabajo discográfico.
Las entradas están disponibles en EntradaWeb.
"Espirales" fue grabado en forma simultánea durante dos días y una mañana, en el mes de enero del 2018. Esta ha sido una de las experiencias más gratificantes y de crecimiento que el grupo ha tenido.
La grabación estuvo a cargo de Fernando Cremaschi y Gonzalo Del Peral, quienes trasladaron toda la técnica desde el Estudio Páramo hasta la Nave Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo para disfrutar de la sonoridad del piano Steinway & Sons que allí se encuentra.

Son muchas las cosas que hacen muy especial este disco. Una de ellas es que los temas son de autoría propia de sus integrantes, a excepción de “Amarillo” de Eduardo Pinto. La otra es la participación de músicos queridos por los integrantes del ensamble, como Gonzalo de Borbón y Gabriel Núñez.
El ensamble Ojo de Agua dedica el disco "Espirales" a Gabi Nuñez y Anita Pinto, cuyos cantos suenan al final de las “Coplas Palomino”.


El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

