
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La medida será a partir de las 7 de la mañana. Los hospitales y centros de salud funcionarán como guardias.
Actualidad21/09/2022El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes anunció que a partir de las 7 los trabajadores de la salud tendrán asueto. El motivo es conmemorar el Día del Trabajador de la Sanidad que se festeja todos los 21 de septiembre.
Desde el Gobierno provincial se informó que hospitales y centros de salud funcionarán como si fuese un domingo o feriado y no se prestará el servicio de vacunación.
La resolución emitida por la cartera sanitaria establece que “los señores directores y jefes de las reparticiones centralizadas y descentralizadas deberán adoptar las medidas pertinentes a efectos de establecer las guardias necesarias para el funcionamiento de los servicios del ministerio” por lo que dichos servicios estarán garantizados en todo el territorio provincial.
El 21 de septiembre se celebra el Día de la Sanidad en homenaje al trabajo que realiza todo el personal del sector de la salud. Ese día, pero de 1935, se creó la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la Ciudad de Buenos Aires, primer fruto de la lucha por el reconocimiento de derechos laborales de los trabajadores de la salud. También un 21 de septiembre, pero de 1941, se fundó la Obra Social del Personal de la Sanidad Argentina, declarándose oficialmente ese día como el Día de la Sanidad.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.