
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Según la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el ajuste se debe a la actualización de impuestos. En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el gasoil del 60%.
Actualidad01/10/2022Por la actualización de impuestos, los precios de los combustibles aumentaron desde este sábado 1 de octubre un 6% promedio en todo el país, según informaron YPF, la empresa que tiene más del 60% del mercado, y Raízen, que comercializa las naftas de Shell.
"En función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles, YPF realizó a partir de las cero horas del sábado un aumento de precios de combustibles de 6% promedio país en naftas y gasoil. El ajuste incluye la compensación del incremento de impuestos a los combustibles y de los aumentos de precios de biocombustibles", indicó la petrolera estatal.
La compañía dijo que seguirá haciendo esfuerzos "productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda".
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) estimó que la suba promedio es de unos $5 por litro en las naftas y de $4 en el gasoil.
El aumento fue impulsado por el inicio de la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que en esta ocasión fue del 25,3%, luego de que su actualización había sido postergada en siete ocasiones por el actual gobierno.
Según la secretaria de Energía, Flavia Royón, estos impuestos deberán seguir aumentando hasta alcanzar el nivel adecuado.
Shell confirmó que la suba en el valor de combustibles que comercializa es del 6% en todas las estaciones de servicio del país. "Esta actualización de precios se origina por el aumento de los impuestos a los combustibles y el incremento de los precios de los biocombustibles", indicó.
Y sumó entre las razones del reajuste en el precio “la variación del tipo de cambio oficial, que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.
La diferente incidencia inicial sobre naftas y gasoil se debe a que tanto la brecha negativa entre el costo de importación y el precio en surtidor local como el volumen importado para completar la oferta local son mayores para el gasoil que para las naftas.
En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el del gasoil del 60%.
Según YPF, los precios de los combustibles en la Argentina siguen siendo más bajos que en los países limítrofes, lo que promueve la salida del combustible hacia esos países y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera, en especial en las provincias limítrofes, del NEA y del NOA, donde la actual demanda de combustibles es 30% superior a los niveles de 2019.
Fuente: NA.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.