
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Juan Manuel Serrano sostuvo en Twitter que los inconvenientes se provocaron en el lado chileno y no en Horcones como afirmó Rodolfo Suárez.
Actualidad11/10/2022
Mendo Hoy
El Delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Mendoza, Juan Manuel Serrano, criticó esta mañana la postura de Rodolfo Suárez quien ayer le solicitó a la Nación que "realice las gestiones y medidas necesarias, para agilizar el paso internacional Horcones y no vuelva a colapsar, como sucedió en el inicio del fin de semana largo".
Esta mañana, Serrano comentó en Twitter que el problema se provocó en el Complejo Los Libertadores (Chile) y no en Horcones (Argentina).
Luego incluyó la declaración de Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de la provincia, donde menciona que aunque "el Sistema Integrado está funcionando, y se realiza solo aduana, algunas personas tardaron entre 11 y 18 horas en llegar a Santiago" y que no entiende la postura de Chile.
"El día Domingo se registró el mayor tránsito de personas, y las demoras no superaron los 20 minutos en el complejo Horcones, gestionado por Organismos argentinos", agregó Serrano.

A modo de pedido, le solicitó al gobernador que "si hablamos de responsabilidades, una inherente al Gob. Provincial, es la provisión del servicio de agua potable a cargo de AYSAM deficiente desde hace varios meses. Múltiples veces se ha reclamado a través de la Coordinación Argentina y todavía no hay respuestas satisfactorias".
Por último sostuvo que, desde el organismo que representa, "está la voluntad de colaborar en la resolución de los problemas existentes, por el bien de Mendoza, su economía y su gente". Y agregó: "Siempre que el reclamo vaya con una propuesta, nos encontrará dispuestos".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

