
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

En el Informador Turístico Los Barriales, la empresa Aerotec, Mendoza Balloons y la Municipalidad de Junín presentaron ayer el globo más grande de la Argentina.
El programa de vuelos en globo en el departamento surgió en marzo de 2018, cuando Mendoza Balloons elevó un sueño atrevido. Cuatro años después, la realidad vuelve a colocar a la provincia al nivel de los principales lugares centros turísticos del mundo: Capadocia en Turquía, Napa Valley en Estados Unidos y Luxor en Egipto.
Diego Cardama, uno de los propietarios de Aerotec, sostuvo que “esta nueva unidad se suma a la flota de globos que posee la empresa y aumentará la cantidad de plazas para volar y abastecer la creciente demanda de este tipo de turismo en la región”.

Se estima que más de cuatro mil personas ya volaron por el cielo juninense y la demanda impactó en la industria hotelera y en la diversa cadena de servicios gastronómicos. La base de operaciones desde donde parten los vuelos, se convirtió en un punto obligado de referencia y mención en los principales portales informáticos de difusión especializada.
“Es un momento de mucha emoción para nosotros como departamento, porque fue un desarrollo que siempre tuvo como objetivo atraer turistas al Este mendocino. Es un esfuerzo en conjunto de la parte pública y privada, que genera este tipo de acciones. Es, sin dudas, un momento de mucha felicidad. El turismo es parte fundamental para la provincia de Mendoza”, confió el vicebogernador Mario Abed.

Por su parte, el intendente Héctor Ruiz, expresó: “Sumamos un nuevo globo al servicio que ya desarrollamos en el departamento, ofreciendo una experiencia inigualable. Hay mucha expectativa, con una agenda cargada de vuelos y solicitudes de parte de turistas y mendocinos. Es el cuarto globo que adquiere la empresa y apuesta a seguir creciendo de la mano del turismo provincial, nacional e internacional”.
Se trata de un Ultramagi N300, de fabricación española, con capacidad para transportar 16 pasajeros en su barquilla de ratán. Para levantar ese peso, estimado en dos toneladas, la parte superior del globo aloja un volumen de 9.000 metros cúbicos de aire caliente. La envoltura tiene 28 metros de altura y 27 metros de diámetro.
El aire caliente del globo es provisto por un quemador triple, para máxima seguridad, que incorpora la última tecnología en cuanto a diseño aeronáutico bajo los más altos estándares europeos en la materia. Es, técnicamente, el más avanzado de Argentina y cuenta con registro de matrícula y certificación de aeronavegabilidad otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil.
El nuevo globo surgió a partir de un acuerdo con la empresa FLEX FLY SA y LIFE SEGUROS.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

