
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La alerta amarilla emitida por Defensa Civil incluye la probabilidad de caída de granizo en distintos puntos de Mendoza.
Actualidad17/11/2022Para este jueves, además de temperaturas altas nuevamente, Defensa Civil emitió una alerta amarilla ante la probabilidad de tormentas con precipitaciones en forma de lluvia y ocasional caída de granizo que podrían afectar la totalidad del territorio provincial.
Alerta amarilla significa: Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Manejar con precaución a velocidad prudente, manteniendo la distancia con otros vehículos y respetando las señales de tránsito. Hay que evitar manejar hablando por teléfono y siempre llevar el cinturón de seguridad colocado, tanto el conductor como todos los ocupantes del vehículo.
No sobrepasar a otro automóvil en presencia de doble línea amarilla y circular siempre con las luces bajas encendidas. También es importante llevar matafuego, gato hidráulico y balizas y revisar el estado de los cinturones de seguridad, el perfecto funcionamiento de los airbags, espejos retrovisores, limpiaparabrisas y el nivel de combustible y de aceite.
Controlar el estado de los neumáticos, los frenos, el funcionamiento de las luces, dirección y la parte eléctrica del automóvil cómo requisito imprescindible, ya que son componentes que aportan a la seguridad del vehículo.
En la calle, buscar resguardo bajo un techo seguro. Alejarse de árboles, cables y marquesinas. Evitar circular por calles inundadas.
En el vehículo, buscar resguardo en zona segura e intentar detener la marcha en cuanto sea posible. Conducir con extrema precaución y con distancias entre vehículos y colocar las balizas al detenerse. Si observa el aumento del caudal de agua, detener y buscar ponerse a salvo. Evitar circular con su vehículo por calles anegadas.
Revisar periódicamente el estado de techos, desagües y canaletas de desagote de agua. Deben limpiarse y verificar que se encuentren asegurados para no desprenderse.
Retirar del exterior de la vivienda objetos que puedan ser arrastrados por el agua, poner especial atención a envases con productos tóxicos (insecticidas, herbicidas, químicos para piscinas).
No sacar la basura. Cerrar y asegurar las ventanas y puertas. Para disminuir el ingreso de agua a la vivienda. Utilizar calzado y evitar caminar descalzo, para no tener lesiones.
Desconectar electrodomésticos y otros artefactos de la red de energía eléctrica. Si se inunda la casa, cortar la energía eléctrica (térmicas, disyuntor o llave de corte general en Off).
Mantener a las mascotas en lugar protegido. Quedarse en casa y evitar circular innecesariamente por la vía pública, especialmente en centros urbanos. Tener preparadas las mochilas de emergencia personal, como indica el Plan de Acción Familiar.
Luego de que se retire el agua y cese la lluvia, higienizar la vivienda con una solución de una taza de lavandina cada 15 litros de agua.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.