
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Para el senador permitiría mejorar y agilizar la atención de emergencias. Además resaltó que podría ser más inclusiva para personas con discapacidad.
Actualidad06/12/2022
Mendo Hoy
El senador Lucas Ilardo compartió una iniciativa para generar una “app 911” que funcione de forma paralela al sistema tradicional, pueda descargarse en cualquier teléfono inteligente y eventualmente reemplace al modelo actual.
“Lo que vemos es que más de la mitad de las llamadas 911 son falsas y que han habido muchas fallas serias que derivaron en casos graves en Mendoza. Vivimos en un mundo donde la tecnología avanza a pasos gigantescos”, explicó el senador.
Para el legislador, la incorporación de esta plataforma va a permitir mejorar y agilizar la atención de emergencias. Entre otros puntos, la idea es que la misma aplicación brinde la posibilidad de hacer llamadas y gestionar servicios de bomberos, asistencia médica o línea 144. Además resaltó que podría ser más inclusiva para personas con discapacidad.
Sin embargo, Ilardo señaló que un problema para que el sistema funcione es la escasa conectividad en la provincia. “Mendoza, es una de las provincias con la peor conectividad del país. El Gran Mendoza está mejor, hay un 60% de alcance y en el resto de la provincia es del 40, es decir, mucho menos”, sustuvo.
En cuanto a la cuestión humana se acordó en que hay casos en los que no es posible reemplazarlo con tecnología, y se precisa contención o atención personal. Por eso la prueba debería darse de forma paralela pero plantear una mejora es una idea que debería considerarse en el corto plazo.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

