
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Será el sábado 10 de diciembre, a las 17 horas, con punto de salida en la Casa de San Martín. Se conocerán particularidades de la vida del Genera,l y su hija Merceditas, y sobre la presencia huarpe entre otras cosas.
Departamentales07/12/2022La Casa de San Martín es uno de los espacios culturales más importantes de la Capital. El 10 de diciembre a partir de las 17, presenta la oportunidad de realizar un viaje al pasado por el casco histórico y aprender más sobre la historia de Mendoza.
"Historia viva: circuito teatralizado" es una actividad ideal para realizar en familia. A pie, se recorren cuatro postas donde se ubican diferentes personajes que conducen a momentos que marcaron la cultura y el pasado de la provincia.
A través de esta propuesta del municipio, vecinos y turistas podrán descubrir las costumbres de los mendocinos; conocer más sobre la vida del General San Martín y el nacimiento de su hija Merceditas y aprender acerca de la presencia huarpe y la importancia del agua, entre otras cosas.
Al finalizar el circuito se hará un tour por las Ruinas Jesuíticas de San Francisco donde se recordará el hecho que cambió la fisonomía de la Ciudad: el terremoto de 1861. El punto de encuentro es en la Casa de San Martín.
Podrás adquirir los tickets aquí. Entrada general $1080; mendocinos y estudiantes universitarios $540; jubilados y niños de 4 a 13 años $378. Beneficio 2×1.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.