
San Carlos inauguró el Parque Infantil “Pueblo Mágico de los Niños”
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Habrá una zona de exclusión donde se podrá circular únicamente a pie. Además 1000 policías y 150 preventores estarán en puestos fijos y móviles.
Departamentales17/12/2022La Ciudad de Mendoza y el gobierno provincial llevarán a cabo un fuerte operativo de seguridad para este domingo 18, día en que se jugará la final del Mundial de Qatar 2022. Según destacaron, las medidas se toman para garantizar la seguridad y evitar inconvenientes como los ocurridos el pasado martes tras el partido en el que Argentina le ganó a Croacia por 3 a 0.
A partir de las 13 horas habrá un anillo de exclusión en el micro y macrocentro, donde no ingresará ni el transporte público ni tampoco vehículos particulares, pero donde las personas sí podrán circular a pie. Ese sector estará delimitado por las calles Rioja (al este), José Vicente Zapata y Colón (sur), 25 de Mayo (oeste), Córdoba y Godoy Cruz (norte), por las cuales sí se podrá circular.
Además habrán 1000 policías y 150 preventores. Se dispondrá de puestos fijos ubicados estratégicamente y también puestos móviles, en ambos se estarán realizando controles de alcoholemia y requisas. También es importante recordar que el transporte público no funcionará entre las 14 y las 18.
Uno de los puntos de mayor concurrencia es la Arístides Villanueva que se transformó en uno de los puntos principales que los mendocinos eligieron para realizar una especie de "fan fest". Desde las 11, esta arteria estará habilitada como peatonal.
También suspenden sus actividades: Casa de San Martín, Museo del Área Fundacional y Ruinas de San Francisco, MMAMM y el Bus Turístico Mendoza City Tour.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.