
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
"Super Jump" es la atracción que no podes dejar de visitar con amigos o familia. Hasta el 19 de marzo estará en el espacio maipucino. Conocé más en la nota.
Actualidad23/02/2023
Mendo Hoy
Hasta el 19 de marzo está en Mendoza Super Jump, el inflable más grande de Latinoamérica que con 316 metros de largo y casi cinco de ancho propone un recorrido emocionante para sorprender a niños y grandes.
La experiencia dura aproximadamente 20 minutos. A través de 35 piezas hay quederribar distintos obstáculos hasta completar todas las estaciones. Se comienza trepando una pared inflable para luego deslizar en un tobogán y allí comienzan los obstáculos más divertidos.

También hay que esquivar pelotas colgando intentando no caerse para luego enfrentar 5 esferas inflables para saltarlas una por una como un verdadero guerrero ninja. A lo largo de los tramos, los participantes deberán mostrar sus destrezas para poder llegar al final del trayecto.
El inflable cuenta con redes de soporte a ambos lados para saltar con mayor seguridad. También tiene 4 salidas de emergencia para aquellos que el trayecto les parezca demasiado largo, hay que tener en cuenta que lleva unos 20 minutos para realizar el recorrido.

Super Jump está dividido en sesiones de 1 hora, que es tiempo suficiente para jugar, saltar y quedar realmente cansado de un ejercicio único, para niños y grandes. Hay turnos especiales para pequeños menores de 6 años.
La experiencia cuenta con guías especializados que acompañarán el recorrido. Un juego único para disfrutar en familia llega a Mendoza y será uno de los grandes atractivos de las vacaciones.

Debutó con total éxito en Pinamar y ahora recala en nuestra provincia. Este juego sin límite de edad fue creado por el argentino Marco Capalbo, un joven emprendedor y creativo que logró el objetivo de hacer el inflable más grande de Latinoamérica.
¿Estás listo para superar los obstáculos más divertidos demostrando tus habilidades? un recorrido emocionante, que sorprenderá no solo a los niños, sino también a los grandes.
Las entradas se pueden conseguir en TuEntrada.com.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

