
A través de un DNU, se derogó la jornada que regía para la administración pública nacional.
El mendocino Guillermo Carmona y Mark Kent mantuvieron un fuerte intercambio sobre la soberanía de las islas. Se desencadenó por una publicación del funcionario argentino en Twitter.
Actualidad04/04/2023El secretario de Asuntos Relativos a las islas Malvinas, Guillermo Carmona, protagonizó un fuerte cruce con el exembajador británico en la Argentina Mark Kent por la soberanía de las islas.
El intercambio inició luego de que Carmona compartiera en redes sociales un video de la hinchada del Celtic, escudería escocesa, en la que se la ve corear la nacionalidad del argentino Alexandro Bernabei tras anotar uno de los dos goles que les dio el triunfo ante Ross Country. En el mensaje el funcionario argentino utilizó el hashtag #LasMalvinasSonArgentinas lo que provocó el enojo de Kent, quien rápidamente salió a su cruce.
"Que emoción produce escuchar 'Argentina, Argentina...' un 2 de abril en Escocia coreado por una hinchada. Nuestro compatriota Alexandro Bernabei, jugador del Celtic, lo hizo posible con un magnífico gol. Y cómo no decirlo en una ocasión como esta: #LasMalvinasSonArgentinas", planteó el funcionario de la administración del presidente Alberto Fernández.
A su parte, el actual jefe ejecutivo de la Asociación Escocesa del Whisky pidió no mezclar el deporte con la política, y afirmó: "En el Gran Bretaña y Escocia amamos a los jugadores argentinos y mostramos nuestro aprecio. Honramos a los veteranos de Malvinas de ambos lados. No hiciste nada para promover la cooperación humanitaria. Sos un pobre político populista y sin vergüenza".
El inusual ataque se dio vía Twitter, en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, y generó la participación de los usuarios de la red social que tomaron partido en el cruce.
"Cuando su país respete el derecho internacional, se siente en la mesa de negociaciones para cumplir la razón resoluciones de la ONU y termine con la vergüenza del colonialismo puedo llegar a considerar sus consejos deportivos", sostuvo Carmona, y agregó: "Mientras tanto no use las cuestiones humanitarias para justificar el colonialismo como lo hizo cuando fue embajador. Si le preocupa lo humanitario exíjale a su gobierno que cumpla sin pretextos las obligaciones que elude desde 2022 con el plan proyecto humanitario".
Por último, hizo eco de las acusaciones de Kent, quien lo calificó de "político populista" por vincular al fútbol con la pelea por la soberanía de las Malvinas, al responder que se trata de una práctica habitual entre los argentinos. "Con su opinión no me ofende a mi, ofende a nuestro pueblo que honra en las canchas a "los pibes de Malvinas" que jamás olvidaremos", concluyó Carmona.
Al momento, no hay respuesta del diplomático británico, por lo que pareciera que la contienda llegó a su fin.
Fuente: Noticias Argentinas.
A través de un DNU, se derogó la jornada que regía para la administración pública nacional.
El encuentro reunirá a más de 150 bodegas locales y 80 compradores internacionales en octubre. Será la primera vez que este formato se realice en Sudamérica.
El programa Pioneros busca fomentar el desarrollo sustentable en distintos sectores de la provincia con una financiación hasta el 50% de cada proyecto, con beneficios fiscales y tasas preferenciales.
El cruce fronterizo entre Argentina y Chile estará nuevamente operativo desde las 10 de la mañana. Se pide máxima precaución por hielo en calzada y se registran demoras por camiones detenidos en la ruta.
El cantante de 33 años conmovió al jurado con su historia de vida y se ganó un lugar en el equipo del músico cordobés tras cantar “La Cabaña”. Fue uno de los momentos más destacados de la primera emisión del reality musical de Telefe.
El paquidermo fue rescatado de un circo en 1984. Desde hace una década se preparaba su ida al mismo sitio donde fueron enviadas Pocha y Guillermina. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Maipú Municipio comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad y calidad de vida de los vecinos. La intervención beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
El lugar volvió a inundarse con aguas servidas. Afirman que no tiene habilitación oficial y reclaman la intervención del Ministerio de Salud y las obras sociales.