
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El informe, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, demuestra que en la variación internanual el rubro Farmacias es el que más creció mientras que Indumentaria reflejó la mayor caída.
Actualidad10/04/2023La Confederación Argentina de la Mediana Empresa dio a conocer un informe en el cual revela que las ventas minoristas pymes descendieron un 0,1% anual en marzo provocando una caída del 0,4% en el primer trimestre del año, frente al mismo periodo de 2022. Sin embargo, en la comparación mensual los comercios vendieron 0,7% más que en febrero.
Cuatro de los siete rubros relevados vieron reducir sus ventas en el contraste interanual, registrándose el mayor retroceso en Indumentaria (-10,1%), mientras tres rubros finalizaron en alza con la mayor suba en Farmacias (+8,2%).
En la suma del primer trimestre, comparado con el mismo periodo de 2022, prevalecieron los aumentos con cuatro rubros en alza y tres en baja. Los rubros que más crecieron y cayeron, fueron los mismos que para este último mes: Farmacias (+8,9%) e Indumentaria (-11,8%), respectivamente.
Según el informe de la CAME, en estos primeros meses del año los hogares mantuvieron sus niveles de consumo en alimentos y bebidas. Concretaron compras en bienes durables que tenían planificadas, especialmente electrónicos, y evitaron productos menos urgentes como indumentaria, calzados, decoración y textiles del hogar.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, elaboró el Índice de Ventas Minoristas Pymes en base a su relevamiento mensual entre 1.184 comercios minoristas de todo el país, realizado entre el 3 y 5 de abril.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.