
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Entre las recomendaciones se encuentran limpiar y verificar las instalaciones de los calefactores y calefones, en lo posible, con un gasista matriculado.
Actualidad12/04/2023Las temperaturas otoñales se están instalando en Mendoza y, por este motivo, Defensa Civil, publicó una serie de recomendaciones a la hora de calefaccionar la vivienda y evitar accidentes.
Entre los consejos, los especialistas recomiendan limpiar y verificar las instalaciones de los calefactores y calefones, en lo posible, con un gasista matriculado.
Otro de los cuidados fundamentales es no utilizar las hornallas y el horno para generar calor. También, para evitar incidentes hay que mantener ventilados los ambientes de la casa y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir.
El monóxido de carbono puede producirse cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta.
Entre las causas que lo generan se encuentran:
Ante la presencia de síntomas de intoxicación, llamar al 911 y concurrir al centro asistencial más cercano.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.