
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Muchos turistas argentinos se adhirieron al programa PreViaje 4 que comienza en este fin de semana XL y cuenta con una tarjeta especial emitida por el Banco Nación que tiene reintegros del 50% en las compras que realizaron de productos y servicios turísticos con un monto máximo de 70 mil pesos a favor.
El dinero acreditado se podrá utilizar a partir de este fin de semana largo y hasta el 31 de octubre de este año. No es necesario que los prestadores turísticos estén adheridos al programa PreViaje para que los viajeros puedan utilizar el crédito: simplemente deben aceptar BNA+ o Modo BNA.
Transporte: aerocomercial de cabotaje, terrestre de larga distancia y servicios de excursiones y/o traslado de trenes especiales y servicios de excursiones lacustres, fluviales y marítimas con fines turísticos, servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, servicios de alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación y sus respectivos servicios de explotación de terminales.

Excursiones: Excursiones y/o traslados de trenes especiales con fines turísticos. Excursiones lacustres con fines turísticos. Excursiones fluviales con fines turísticos. Excursiones marítimas con fines turísticos. Transporte automotor de pasajeros para el turismo.
Gastronomía: cafés, bares y confiterías, restaurantes, cantinas, restaurantes y cantinas con espectáculo, servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo. El listado completo se puede ver en este link.
Según destaca el Ministerio de Turismo y Deportes PreViaje 4 inyectará $15.043 millones a las economías regionales de todo el país durante el fin de semana largo extra largo de mayo, con la movilización de 224 mil turistas que se movilizarán beneficiados por este programa.
Además, el estudio estima que más de un millón de turistas accedieron al programa para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, momento del año que históricamente tiene menor actividad turística. De esa cifra, el 20% de viajes corresponde a personas afiliadas de PAMI.
Fuente: Noticias Argentinas.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

