
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
En su visita al Valle de Uco, el precandidado a gobernador por Avanza Mendoza sostuvo que el cuidado del recurso es fundamental para la recuperación del sector agrícola y que Cambia Mendoza no supo poner en marcha la economía.
Actualidad31/05/2023Guillermo Carmona, precandidato a gobernador por la lista Avanza Mendoza, afirmó, en su visita a Tunuyán, que su campaña quiere "poner énfasis en las propuestas más que en la crítica". Sin embargo sostuvo que no puede dejar de lado la "dura situación de la provincia donde todo es más caro que en el resto y donde los salarios son más bajos".
En este sentido, explicó que su propuesta hace hincapié en la producción y el trabajo. "Creemos que hay que poner la economía mendocina en marcha que es lo que no supo hacer Cambia Mendoza. Sobre todo aquí, en el Valle de Uco, apostar a la producción agrícola, ganadera", expresó, y agregó que la zona puede impulsarse como un polo agroindustrial.
Si bien resaltó que los niveles de inversión extranjera han colaborado con el crecimiento del Valle de Uco, sostuvo que faltan políticas de Estado que beneficien a los pequeños productores y que la base de cualquier tema del agro es el cuidado del agua.
"Cada gota es fundamental para el desarrollo de nuestra provincia. Lo que hemos encontrado en distintas regiones, son situaciones muy críticas de finqueros y contratistas en la zona Este y Lavalle. Me cuentan que han tenido 7 o 6 meses sin agua. Es muy difícil sostener una actividad vitícola, olivícola con un nivel es tan bajo de provisión del recurso", sostuvo el precandidato en relación a la actualidad de los productores.
En relación a la problemática de este recurso comentó que los principales lineamientos de su propuesta son:
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.