
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
A través de rondas, se busca controlar y asistir a los transportistas en caso de ser necesario.
Actualidad27/06/2023
Mendo Hoy
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes realiza diariamente operativos para relevar y controlar la salud de los transportistas varados en Alta Montaña debido a las condiciones climáticas que impiden el paso al país vecino.
Según el último reporte, unos 830 camiones se encuentran varados en Uspallata. Están distribuidos entre el playón del Área de Control Integrado (ACI) y en las estaciones de servicio G3 e YPF. En ACI hay 550 camiones; en YPF, unos 190, y en G3, alrededor de 90 vehículos pesados.
Marcelo Luconi, director del Hospital de Uspallata, señaló que "desde el punto de vista sanitario no hay inconvenientes. El Hospital de Uspallata genera este tipo de operativos cuando ocurren estas situaciones, siempre coordinado con el Comité de Crisis de Alta Montaña. Para ello, se hacen rondas sanitarias durante el día y hasta ahora no hemos tenido inconvenientes”.
También explicó cómo es el funcionamiento. "Se monta una ambulancia con médico y recorre los playones y dependiendo de la situación, se realiza una, dos o tres veces por día. Allí se averigua si hay alguna novedad sanitaria y en caso de que exista se asiste a la persona varada y de ser necesario, se lo traslada al Hospital de Uspallata para el diagnóstico y tratamiento”.
Además, Luconi puntualizó: “En su gran mayoría, los varados son transportistas, a diferencia de la semana anterior cuando había gran cantidad de turistas y la situación fue distinta. Generalment, no están preparados para este tipo de situaciones. En cuanto a las afectaciones, lo que vemos generalmente son cuadros de resfríos, catarros, cuadro intestinal, gastroenteritis o problema de presión arterial”.
Por último, el funcionario destacó que el trabajo en forma coordinada con Gendarmería, Ejército y Policía.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

