
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Se rendirá de manera presencial los días 15 y 16 de septiembre y el cuestionario se responderá a través de la plataforma Moodle. El horario y el lugar de examen se asignaron automáticamente y no pueden ser modificados.
Actualidad04/09/2023El Poder Judicial de Mendoza definió lugar y fecha para el segundo examen de ingreso. De esta manera 2.150 personas rendirán los días 15 y 16 de septiembre.
Para los aspirantes de la primera circunscripción judicial, el lugar elegido es la Facultad de Ciencias Económicas, ubicada en la Universidad Nacional de Cuyo; en la segunda circunscripción judicial se rendirá en la Facultad de Ciencias Económicas de San Rafael y en el Juzgado de Familia de Malargüe. Quienes rindan en la tercera circunscripción judicial, lo harán en el Edificio Poder Judicial de San Martín y finalmente quienes deban dar el examen en la cuarta circunscripción judicial lo harán en el Edificio Poder Judicial de Tunuyán.
Si bien se enviará un mail a los aspirantes a ingresar con el día, hora y lugar en el que van a tener que rendir el segundo examen, la notificación está publicada en la página web del Poder Judicial de Mendoza, con la lista completa de las personas que rendirán la segunda evaluación.
Es importante destacar que no podrá modificarse ni el día, ni la hora, ni el lugar en el que se asignó de manera automática para rendir. Para sacar todas las dudas, se elaboró un protocolo en el cual se establece, entre otras cosas, que la persona deberá ingresar sola, sin celular ni material de consulta y que la persona que estará presente no responderá dudas sobre el examen que se está rindiendo.
Además, cada aspirante deberá concurrir al lugar del examen el día y la hora asignada con el Documento Nacional de Identidad o Pasaporte vigente para acreditar la identidad.
En cuanto al examen en sí, se rendirá de manera presencial a través de la plataforma Moodle, consistirá en 64 preguntas de opción múltiple y tendrá una duración de 64 minutos como máximo. En cuanto al temario, se corresponderá a los Módulos II, III y IV del material de estudio publicado en la página web y disponible para descarga.
Al finalizar, el sistema automáticamente dará el puntaje obtenido a la persona. El lunes 18 de septiembre se enviará a cada aspirante un correo electrónico para indicar el período en el cual podrá acceder a la Plataforma Moodle para visualizar el examen completo realizado, con sus respectivas preguntas, respuestas y calificaciones. El sistema que se utilizará para realizar impugnaciones, al igual que en el primer examen de conocimientos, será el sistema ticket.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.