
Sin Messi, Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Lionel Scaloni hará varios cambios en el equipo. Cuál es la probable formación.
Con goles de Fernández, Tagliafico y González; la albiceleste ganó en La Paz por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Eliminatorias Sudamericanas12/09/2023
Mendo Hoy
Por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina derrotó 3-0 a su par boliviano en La Paz con los goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González.
Sin Messi, la selección de Lionel Scaloni formó con Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Julián Álvarez y Nicolás González.
Por su parte, el combinado boliviano, bajo la órdenes de Gustavo Costas, formó con Guillermo Viscarra, Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Adrián Jusino, José Sagredo y Roberto Fernández; Luciano Ursino, Gabriel Villamil y Jaime Arrascaita; Víctor Ábrego y Marcelo Moreno Martins.

La primera llegada del encuentro estuvo en los pies de Rodrigo de Paul que probó de media distancia luego de una recuperación en zona alta. El tiro se perdió cerca del palo derecho del arquero Viscarra. Luego, Enzo Fernández remató de afuera del área y, esta vez, fue el arquero quien evitó el primer tanto del partido con una gran atajada.
Con el correr de los minutos, la albiceleste comenzó a hacerse dueña de la pelota. Bolivia retrasó líneas y empezó a jugar en su propio campo. Di María se sumó a los remates de media distancia, pero sin poder encontrar el arco rival.

A los 19 de juego, fue Julián Álvarez quien volvió a presionar en salida y pudo pisar por primera vez el área, finalizando la jugada con una definición bien resuelta por Viscarra. La primera intervención de Emiliano Martínez fue a los 22’, luego de un débil remate de Abrego, que resolvió sin problemas.
A los 31 minutos de la primera parte, la Selección nacional logró romper el cero. Luego de una gran jugada colectiva, Di María ejecutó un centro por lo bajo para la aparición de Enzo Fernández que definió de primera para poner el 1-0. Luego, Roberto Fernández vio la roja directa por un duro planchazo contra Cuti Romero.
Minutos antes de irse al entretiempo, llegó el segundo golpe: centro perfecto de Di María tras un tiro libre desde el sector derecho y Nicolás Tagliafico apareció solo para estirar la ventaja.

En el complemento, la selección campeona del mundo monopolizó la tenencia de la pelota y pudo haber estirado la ventaja con una definición de Rodrigo de Paul que fue contenida por Viscarra.
Julián tuvo otra chance clara luego de una perfecta pared generada junto a Ángel Di María, que culminó con un remate cruzado que se estrelló contra el palo derecho. Minutos después, el propio Di María logró romper líneas a pura gambeta, pero otra vez Viscarra dijo presente para evitar el tercero.
Argentina iba a seguir atacando hasta el final. Ante un error en salida del conjunto boliviano, Nicolás González capturó la redonda dentro del área y con una precisa definición sentenció el 3-0 a los 38 minutos del segundo tiempo.
La próxima fecha será en octubre cuando Argentina reciba a Paraguay.

Lionel Scaloni hará varios cambios en el equipo. Cuál es la probable formación.

La Albiceleste derrotó 3 a 0 al conjunto venezolano con dos goles de Lionel Messi y uno de Lautaro Martínez. Con este triunfo, el equipo de Lionel Scaloni llegó a 38 puntos.

La Scaloneta juega a las 20:30 horas ante el combinado venezolano en un partido especial para Lionel Messi. Cómo verlo.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

