
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La logística para los comicios generales a Gobernador comenzará este sábado e incluirá el reparto de 4.363 urnas en 656 escuelas. Desde la Junta Electoral sostuvieron que la Boleta Única agilizará la comunicación de datos oficiales.
Actualidad22/09/2023Este domingo 24 de septiembre, los mendocinos y mendocinas deberán concurrir a las 656 escuelas de toda la provincia para elegir quien será el próximo gobernador de Mendoza. Se repartirán 4363 urnas que actualmente tiene resguardadas en el depósito de Andreani, correo a cargo de la distribución de las mismas.
En ese contexto, autoridades de la junta electoral de Mendoza, encabezados por su presidente, Delmiro Garay Cueli y su secretario, Jorge Albarracín, mantuvieron una reunión con autoridades del correo encargado de la guarda y reparto de los elementos electorales.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Junta Electoral, Delmiro Garay Cueli, explicó que este sábado "entre las 16 y las 17 las autoridades designadas en cada escuela reciban las urnas y que las mismas queden custodiadas hasta el domingo”. Agregó que “esto permite ganar tiempo, de manera que la apertura de mesa se realice una vez con las autoridades presentes”.
Sobre el horario en el que se conocerán los primeros datos oficiales, Garay Cueli manifestó que “tomando en cuenta que se trata de una elección en la que no hay tantos candidatos, pero sí muchas categorías; y tomando en cuenta que ya tuvimos experiencias anteriores con la Boleta Única, estimamos que podremos estar compartiendo resultados cerca de las 22”.
Maximiliano Ganín, responsable de Procesos Electorales de Andreani, explicó que la empresa tiene la capacidad para liderar complejos operativos de logística electoral. "Tenemos nuestro diferencial en materia de tecnologías y desarrollo de aplicaciones; a través de Andreani Mobile podemos conocer en tiempo real todo lo que va sucediendo en todos los movimientos que implican una elección”, sostuvo.
Por otra parte, el seguimiento de lo que ocurre con cada urna en cada escuela se realiza a través de diferentes tableros de control en donde los operadores de Andreani Mobile pueden ir reportando y cargando información en tiempo real y de modo offline, lo que implica que no depende de la conectividad para transmitir datos.
“Tenemos todo el proceso monitoreado y georreferenciado, lo que nos permite tener conocimiento y poner en conocimiento a la Junta Electoral sobre el estado de las mesas y cualquier incidencia que se pueda presentar”, señaló Ganín.
Se elige gobernador y vice, 24 diputados, 19 senadores, e intendentes y concejales municipales excepto en La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Maipú y San Rafael. En total, 1.488.736 de mendocinos son los que están habilitados a emitir sufragio mediante la Boleta Única Papel.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.