
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La entidad sindical se opuso a la propuesta de 10% de aumento para el mes de noviembre, y 10% en diciembre, para sectores de Salud y Administración Central. Calificó los ofrecimientos como "irrisorios".
Actualidad23/10/2023
Mendo Hoy
Hoy se reunió ATE (Asociación Trabajadores del Estado) con el cuerpo paritario del gobierno para discutir un nuevo acuerdo salarial para sectores de Salud y Administración Central que terminó con el rechazo de la entidad gremial por calificar los ofrecimientos de "irrisorios".
“Presentaron una misma propuesta salarial para todos los sectores, que sí convenció a sindicatos como UPCN, que pretenden negociar acuerdos en baja para los trabajadores de Parques y Ecoparque. Desde ATE nos hemos opuesto a esto y rechazamos por insuficiente la propuesta del 10% de aumento salarial para el mes de noviembre y 10% para diciembre que trajo el Gobierno", sostuvo Roberto Macho luego del encuentro.
Entre los puntos solicitados por ATE están: incremento en blanco, pase a planta de trabajadores contratados, complementar los adicionales 1410 y 1414, sumándole la antigüedad de cada trabajador; y una nueva base de cálculo para los trabajadores de Registro Civil.

Además, Macho denunció una especie de "privatización" de la salud en los hospitales Notti y Paroissien donde "están haciendo pasar a trabajadores contratados y prestadores a una empresa privada para cumplir las mismas funciones. Algo que es totalmente ilegal e ilegítimo".
Por su parte, Adriana Iranzo, secretaria adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza, afirmó que quedó en las actas paritarias incumplimientos relacionados con el cambio de régimen de Licenciados en Enfermería y que las denuncias serán presentadas en la Fiscalía de Estado.
La próxima reunión entre las partes será la semana que viene. Sin embargo, ATE realizó un llamado a asamblea para los días lunes 30 de octubre, a las 9:30 horas, con delegados de la Administración Central, y el martes 31, a la misma hora, con los de Salud y Desarrollo Social.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

