
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Gobernador tomó esta medida por la magnitud de los daños causados por el viento Zonda. La disposición autoriza a distintas áreas a contar con los recursos necesarios para reparar los daños provocados en escuelas, viviendas y realizar el relevamiento de los deterioros ambientales.
Actualidad30/10/2023
Mendo Hoy
Tras los daños e incendios provocados por el viento Zonda, el Gobernador Rodolfo Suárez decretó el Estado de Emergencia Ambiental y Habitacional. Esta norma autoriza al Ministerio de Hacienda y Finanzas a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para brindar la atención adecuada a las situaciones derivadas de esta contingencia climática.
“Resulta prioritario para el Gobierno Provincial dar respuesta a la situación de emergencia producida por el inusual fenómeno meteorológico y las consecuencias desatadas a partir del mismo, adecuando los instrumentos administrativos a fin de facilitar los mecanismos de respuesta”, explicó Suárez.

Además, la Dirección General de Escuelas y a la Subsecretaría de Infraestructura Elemental a podrán realizar las contrataciones que resulten necesarias para poner en condiciones de los edificios escolares afectados. A esto se le suma la autorización a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial para que realice el relevamiento de los daños ambientales causados en los distintos sectores de la Provincia y a realizar las contrataciones que resulten necesarias para su remediación.
“Los incendios desatados en diversos sectores de la provincia, potenciados y multiplicados por la presencia de fuertes ráfagas de viento, dejaron graves consecuencias tanto en viviendas como afectación de la flora y fauna autóctonas”, sostiene el mandatario en el decreto y sostiene que “los daños materiales resultan muy graves para las personas afectadas, toda vez que en algunos casos implica la pérdida total de sus viviendas y/o de los espacios destinados al turismo y que constituyen el sostén indispensable para la manutención y supervivencia de las familias”.

También resaltó el daño ambiental provocado por el fuego en los distintos sectores, considerado de “gran importancia y gravedad, por el deterioro y degradación de los terrenos, la pérdida de fauna autóctona y la caída y/o daño de numerosos forestales”.
La Dirección General de Escuelas (DGE) detectó 125 incidencias Hasta este momento, 66 establecimientos educativos debieron suspender las clases en el turno tarde. De ellos 61 se deben a falta de energía y agua e intransitabilidad, mientras que las cinco restantes es a causa de por vidrios rotos, voladura de policarbonatos y ramas caídas.

Por último, son cuatro las escuelas de gestión privada que están sin clases presenciales

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

