
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Burrero, Las Choicas y La Adriana son potenciales fuentes de extracción que cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental y la explotación podrá desarrollarse dentro de la normativa ambiental vigente. Las inversiones estimadas para estos trabajos alcanzan los 20 millones de dólares.
Actualidad15/11/2023
Mendo Hoy
El Gobernador Rodolfo Suarez envió tres proyectos más de exploración cobre a la Legislatura provincial que cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su tratamiento legislativo y la ratificación del permiso para avanzar con una exploración. Se trata de El Burrero, Las Choicas y La Adriana, yacimientos ubicados en Malargüe, que pertenecen a la empresa Geometales.
Son de alto potencial y, en caso de que lleguen a explotación, podrán ser desarrollados dentro de la normativa ambiental vigente. En la etapa de exploración se utilizarán sistemas de perforación similares a los que ya se usan en el proyecto de Hierro Indio.
El proceso de evaluación fue realizado por la Universidad Nacional de Cuyo. También se pidieron dictámenes sectoriales al Departamento General de Irrigación (DGI) y la Municipalidad de Malargüe, entre otros organismos.

En el caso de El Burrero, el proyecto contempla la perforación de 23 pozos exploratorios cuya profundidad varía entre los 400 y 750 metros con el objeto de determinar el perfilaje goefísico y evaluar el potencial geológico del yacimiento. Mientras que en Las Choicas y La Adriana se perforarán 17 pozos exploratorios, en cada uno de ellos, con la misma profundidad y finalidad.
Las inversiones estimadas para realizar estos trabajos alcanzan los 20 millones de dólares. Estos yacimientos de cobre se suman a las tareas que se realizan en Hierro Indio y Cerro Amarillo que se encuentra en etapa de exploración.
Todos estos proyectos se encuentran en el denominado “Distrito Minero Malargüe Occidental”, área del departamento sureño seleccionada para promover la actividad en el marco de la ley ambiental vigente. El lugar permite desarrollar infraestructura y servicios que potenciarán el desarrollo económico de la región.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

