
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Mendoza espera la visita de miles de visitantes extranjeros que llegarán para disfrutar la diversidad de atractivos que ofrece.
El feriado del lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) coincide con otro que se celebra en algunas ciudad de Brasil como San Pablo y Río de Janeiro, el Día de la Conciencia Negra. A esto, se suman visitantes que llegan a través de destinos como Panamá y Lima.
LATAM Airlines informó que la ocupación de las rutas que tienen conexión con Mendoza (San Pablo, Lima y Santiago de Chile) superan el 80%.
Desde GOL Líneas Aéreas ya cuentan con 90% de ocupación, la cual está compuesta completamente por visitantes brasileros. A su vez, Aerolíneas Argentinas tiene un porcentaje de ocupación, en la ruta San Pablo-Mendoza, por encima del 80%.
Según las últimas estadísticas de turismo internacional publicadas por el INDEC, Mendoza es uno de los destinos más elegidos por turistas extranjeros. Durante el tercer trimestre de 2023, el Aeropuerto Internacional de Mendoza registró un aumento de turismo receptivo del 91,5% en relación al mismo período de 2022.
Asimismo, según el informe de transporte aéreo realizado por la ANAC durante octubre, el aeropuerto de Mendoza se mantiene como más visitado del interior del país en cuanto a vuelos internacionales. También, Aeroparque-Mendoza fue la ruta con más vuelos y pasajeros del país.
Para este fin de semana, se proyecta una ocupación promedio en toda la provincia de 70% y se espera recibir a unos 50 mil turistas con una estadía promedio de 4,2 días y un gasto diario por persona de $23.553.
Además de disfrutar de la belleza de Mendoza, los visitantes podrán elegir entre una gran agenda de actividades turísticas, culturales y del vino. La programación completa se puede consultar en mendoza.tur.ar.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.