
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Tres mil policías realizarán patrullajes preventivos en zonas comerciales, parques, espejos de agua, locales de esparcimiento y rutas.
Actualidad23/12/2023
Mendo Hoy
Para los festejos de Navidad y el fin de semana largo, el Ministerio de Seguridad afectará a 3.000 policías distribuidos en puestos fijos y móviles en Mendoza para brindar seguridad en zonas comerciales, parques, espejos de agua, bares, boliches y rutas.
Marcelo Calipo, director general de Policías, explicó que el operativo contará con efectivos que realizarán controles, junto a los municipios, en distintos turnos y horarios hasta el lunes 25 de diciembre.

“Durante el 25, la comunidad siempre se predispone a pasar el día en algún camping o espejo de agua junto a la familia o amigos, por lo que el personal policial va a estar presto en esos lugares, trabajando en equipo con la Dirección de Recursos Naturales, con los municipios, tránsito municipal y aquellos que tienen Preventores”, resaltó Calipo.
Además se reforzarán los controles en accesos y rutas provinciales con exámenes de alcoholemia en colaboración del personal de los municipios.
También cabe recordar que en la provincia está prohibida la venta y el uso de pirotecnia. Solo en Tupungato quedó habilitada la pirotecnia lumínica, llamada pirotecnia fría, exclusiva de eventos y de alto costo.
Durante la Nochebuena y Navidad, 20 inspectores y 6 movilidades que controlarán eventos y fiestas eventuales junto con los municipios.
Además, funcionarán en la provincia más de 150 locales de esparcimiento categorizados a lo que se suman los eventos privados autorizados. Los horarios especiales son: taquilla e ingreso, 3:30; expendio y/o venta de bebidas alcohólicas, 5:30, y cierre y finalización a las 7:30.

Para realizar denuncias por irregularidades o fiestas clandestinas, se podrá llamar al 911 y al 0800-222-0900, línea que funciona las 24 horas.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

