
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), justificó el incremento y afirmó que la cuota volverá a subir en febrero y en marzo.
Actualidad26/12/2023Desde enero, las prepagas aplicarán un aumento en la cuota del 40%. No será el único ya que en febrero y marzo los valores tendrán nuevas actualizaciones. El presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) Claudio Belocopitt, justificó el incremento porque lo consideró necesario para recomponer los costos del sector.
"Hay que salir del sistema híper regulado que hemos tenido durante 17 años. Por supuesto que va a venir la competencia por calidad y por producto, que es lo que se va a ir viendo en los próximos meses", sostuvo el empresario quien además es presidente de Swiss Medical.
También sostuvo que no solo es la medicina prepaga la que aumenta sino que también lo hacen los insumos y que los costos en el sistema de salud privado es un tema preocupante en todo el mundo.
En relación a los valores de los planes, afirmó que van a esperar que se modifique el Plan Médico Obligatorio (PMO) con el fin de poder ofrecer planes flexibles.
En declaraciones a radio Rivadavia, aseguró que "vivimos un proceso que arranca en 2006 y se agrava a partir de 2010, con un control de precios tremendo pero no con un control de costos y mucho menos con un control de prestaciones. Eso llevó al stress a todo el sistema, porque se empezó a notar la metida de mano de la política en el sector".
En consecuencia, respaldó el DNU del Gobierno que desregula la actividad económica, por entender que esa decisión "quiere poner blanco sobre negro en nuestra actividad. No se puede estar abajo de los costos. Somos el único sector de la economía que ha estado así, porque por ejemplo luz, gas, agua, tenían subsidios".
Fuente: NA.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.