
Con una gran convocatoria se desarrolló la Expo Educativa Tupungato 2025
Cientos de estudiantes y familias participaron de las distintas propuestas académicas de nivel superior, tecnicaturas y espacios de emprendedurismo joven.
El jardín de Mendoza, continúa posicionándose como una gran alterativa en las vacaciones con sus atractivos naturales y una serie de actividades para el disfrutar en familia o con amigos.
Departamentales06/01/2024Hace tiempo que la Municipalidad de Junín trabaja en materia turística impulsando sus atractivos naturales junto a las propuestas artísticas y culturales que se encuentran en su agenda.
El nuevo plan estratégico de desarrollo turístico, busca transformar al departamento del este provincial en una nueva opción dentro de la provincia aprovechando su patrimonio cultural, natural y económico para atraer a visitantes de Mendoza, el país y el mundo con experiencias turísticas inolvidables.
Además, este sábado el departamento sumó un nuevo espacio al inaugurar el Camping El Pinar de Junín en el Dique Benegas. Se podrán realizar deportes acuáticos, cabalgatas, ciclismo, canotaje, gastronomía, pernocte y entre otras actividades. El predio cuenta con un total de 16 hectáreas habilitadas, ubicadas en Ruta 62 camino de El Carrizal, donde se realizó una importante inversión para acondicionar baños, una proveeduría, churrasqueras, bancos y mesas.
Este ya clásico de Junín, ofrece la posibilidad de disfrutar del turismo desde el aire con vuelos en globo aerostático. En el departamento también se puede realizar astroturismo, senderismo y rafting además de hospedarse en posadas o zonas de acampe.
Esta propuesta comenzó en 2003 y se trasformó en uno de los encuentros más convocantes de la provincia. Este 2024 se desarrollará desde del 19 al 23 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol, donde la gastronomía, danzas típicas, cultura y música se unirán para conformar una nueva edición de este tradicional evento.
Más de 60 espacios de comida rápida, gourmet y food trucks completan la propuesta, que contará con la presencia de más de 20 colectividades. También tendrá 200 puestos donde se podrán encontrar productos artesanales y regionales más stand de empresas privadas y bodegas
Durante cada noche actuarán sobre el escenario las principales colectividades con sus danzas y vestimentas. La grilla de artistas la completan: Los Nocheros (19 de enero), Juan Fuentes (20 de enero), Los Palmeras (21 de enero, La Konga ( 22 de enero); Abel Pintos, Yas y Emanero (23 de enero).
Cientos de estudiantes y familias participaron de las distintas propuestas académicas de nivel superior, tecnicaturas y espacios de emprendedurismo joven.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.