
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Desde la entidad sindical sostuvieron que el DNU de Javier Milei no justifica la modificación en los derechos laborales y los viola. La manifestación será a las 13 horas frente a la Legislatura.
Actualidad21/01/2024El Centro de Empleados de Comercio de Mendoza anunció su adhesión al paro convocado por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), para el próximo miércoles 24 de enero, en repudio del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 dictado por el presidente Javier Milei.
Según el comunicado firmado por el Secretario General Fernando Ligorria, el DNU no justifica la modificación en los derechos laborales y los viola.
Entre las consecuencias de su implementación menciona que "los trabajadores se verán afectados en su estabilidad laboral de los trabajadores, sistema indemnizatorio por despido sin causa, limitación de la jornada de trabajo y pago de horas extras, falta o deficiente registración laboral, tercerización de prestaciones laborales, renunciabilidad de derechos adquiridos, período de prueba de 8 meses, imposibilidad del ejercicio del derecho de huelga y/ o Asambleas, permisibilidad de figuras no laborales (relaciones colaborativas o monotributistas)".
También resalta que estas reformas deben discutirse en el Congreso y no por decreto. "Por ello, convocamos a manifestarnos en defensa de nuestros derechos el día 24 de enero a las 13 hs en la Legislatura provincial", agrega.
Desde que se conoció la noticia, los empleados de comercio se manifestaron con opiniones dispares en las redes sociales. Aunque una parte se pronunció a favor de la adhesión al paro, la mayoría sostuvo estar en contra y le reclamó a la entidad sindical la falta de información sobre paritarias y los bajos sueldos que perciben.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.