
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
La edición 43 de una de las fiestas más importantes del país se realizará del 8 al 12 de mayo en el predio ganadero alvearense . Te contamos algunos detalles.
Departamentales16/04/2024La Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas no solo es una de las más importantes de la provincia, sino que es considerada como la más grande del Oeste argentino. La celebración, cada año toma más relevancia por el crecimiento que ha tenido en la provincia el sector ganadero gracias a inversiones que permiten el desarrollo de esta industria.
La 43° edición se desarrollará del 8 al 12 de mayo en el predio ganadero de General Alvear ubicado en Ruta 188 y Calle 7 y, como cada año, tendrá la Expo Comercial, industrial y artesanal, jornadas técnicas ganaderas, remate feria, patio de comidas y destrezas criollas.
Por su parte, la tradicional Peña de la Fiesta se realizará desde el miércoles 8 al sábado 11 de mayo y contará con las actuaciones de Los Chimeno, Las Navarro, La Melga y Los Trovadores de Cuyo entre otros.
Para mayor información sobre hospedajes y cómo participar, ingresar a las redes de La Cámara de Comercio de General Alvear Mendoza.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.