
Más de 20 mil personas celebraron los 135 años de un importante distrito sanrafaelino
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
Tras la liberación de los fondos de Portezuelo del Viento, autoridades de San Carlos, Tunuyán y Tupungato acuerdan estrategias regionales para presentar iniciativas a la Provincia. Energías renovables, sector productivo y turismo, son algunos de los ejes abordados.
Departamentales06/06/2024Este lunes se reunieron en Tunuyán, los intendentes del Valle de Uco, Alejandro Morillas San Carlos, Gustavo Aguilera Tupungato y Emir Andraos Tunuyán, para abordar diferentes proyectos a presentar a la provincia a raíz de la liberación de los fondos de Portezuelo del Viento. Si bien oficialmente no hay monto estipulado para cada departamento, los jefes comunales debaten sobre los temas más relevantes para beneficiar a la región.
Alejandro Morillas destacó que presentar proyectos como región permite poner en común ideas para ver cuáles se pueden llevar adelante en conjunto y cuáles de manera individual. "Estamos pensando en grande, en el futuro del Valle de Uco, y eso trasciende cualquier partido político. Nuestro enfoque es un Valle de Uco con futuro, trabajando para el beneficio de todos", indicó como visión a futuro.
En relación a los proyectos específicos para San Carlos, el Intendente señaló: "Creemos que Pareditas es un lugar estratégico para el desarrollo industrial. Contamos con energía eléctrica y de gas cerca, lo cual es esencial para la industria. Además, si avanza el proyecto del túnel Paso Las Leñas, Pareditas se beneficiará con su proximidad al puerto de San Antonio, facilitando la salida al mundo. En el último tiempo, distintas industrias han mostrado interés en radicarse en el Valle de Uco y San Carlos, lo cual es necesario para la región."
Por su parte Emir Andraos, adelantó que luego de estos acuerdos entre intendentes, continuarán trabajando en las propuestas los respectivos equipos técnicos. “ Tenemos que avanzar en la conectividad con mejores vías para lo productivo, nuestro gran sueño de tener una nueva terminal, un polo educativo, seguir invirtiendo en lo turístico" sostuvo Andraos.
Agregó que en conjunto es necesario "ver el parque industrial, tenemos que resolver proyectos turísticos en conjunto que puedan ofrecer al mundo experiencias vinculadas entre los municipios y seguro otros tópicos que irán surgiendo. Ya venimos trabajando en lo deportivo, cultural, educativo, salud”.
Mientras que Gustavo Aguilera expresó que los tres intendentes se reúnen una vez al mes para generar proyectos individuales con la finalidad de potenciar el Valle de UCO a partir de las necesidades locales. "Queremos ver qué podemos hacer a la región, estos fondos tienen particularidades, tienen que ser reintegrados e ir al sector agrícola y energías renovables”, sostuvo.
El financiamiento de estos fondos es otorgado por el Gobierno de la provincia. Por este motivo, los intendentes ven de suma importancia el trabajo mancomunado, coincidiendo en una propuesta integral sobre todo en la factibilidad y sostenibilidad a corto plazo.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.