
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Permitirá, entre otras cosas, conocer en profundidad la historia ligada a los diferentes espacios de la capital por los que transitó el Libertador.
Departamentales22/07/2024Agosto es un mes cargado de actividades que reflejan el sentimiento hacía el General San Martín ya que el 17 se conmemora la fecha de su fallecimiento y el 24 se estableció como Día del Padre en la provincia en referencia al nacimiento de su hija Mercedes Tomasa en 1816. Para honrar su memoria y logros, la Ciudad de Mendoza lanzará el Pasaporte Sanmartiniano.
Ya en su discurso en la apertura de sesiones 2024, el intendente Ulpiano Suárez había anticipado que el objetivo es "unificar espacios y lugares históricos relacionados a su heroica gesta para mejorar su promoción y aumentar el nivel de reconocimiento y el número de visitantes en los mismos, implementando una plataforma virtual con los sitios sanmartinianos que forman parte del proyecto”.
La Ciudad de Mendoza tuvo al General San Martín como Gobernador Intendente y la actual calle Corrientes fue testigo de gran parte de su estadía en Mendoza ya que allí se encontraba su residencia. En dicho lugar, actualmente funciona el Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín.
Justamente en ese sitio cargado de historia, el 9 de agosto a las 11 se realizará el lanzamiento del Pasaporte Sanmartiniano junto a vecinos y turistas con el anhelo de honrar su vida, historia y memoria.
En cuanto a sus características, el documento posee un formato papel que destaca 16 sitios turísticos con auténtico valor histórico, conmemorativo y patrimonial vinculados al legado del General. Este pasaporte es un interesante souvenir diseñado para mejorar y enriquecer la visita del mendocino y turista.
Estos atractivos contarán con una breve descripción y datos de contacto. Además, los usuarios podrán documentar su viaje obteniendo los sellos en cada espacio visitado.
Asimismo, a través de un código QR que poseerá el pasaporte, se accederá al mapa con la ubicación de los espacios indicados, valor de entrada y contacto. También, encontrarán una lista de otros sitios sanmartinianos que se encuentran fuera de la Ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la difusión y flujo turístico entre estos atractivos, revalorizando y promoviendo el circuito sanmartiniano de Mendoza. Se busca, así, que sea el punta pie inicial para que otros espacios se unan en futuras reimpresiones.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La Municipalidad capitalina avanza con la urbanización del predio donde funcionaba la ex playa de secuestro de vehículos. Se construirán 56 viviendas con obras de infraestructura y espacios públicos.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El joven artista lujanino se lució en las audiciones a ciegas del certamen con una original versión de un gran clásico de ABBA. Todos los coaches lo quisieron en sus equipos, pero él se inclinó por la actriz y cantante pop.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.