
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Están orientados a protegerlos ante esta modalidad delictiva.
Actualidad24/07/2024Las estafas virtuales a los adultos mayores son un grave problema ya que los delincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad y confianza de los mismos. Por esto, es importante ayudarlos a tomar conciencia sobre este flagelo y protegerlos de esta modalidad delictiva.
El programa Prevención de Delitos en Adultos Mayores de la Dirección General de Relaciones con la Comunidad, tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y específicas a las personas de la tercera edad en encuentros que se realizan en todo ámbito que incluya actividades propias para los ancianos como clubes, uniones vecinales y coros entre otros. Además, en las charlas se tratan temas como el ciberdelito y el uso correcto del teléfono celular.
“Una de las ideas principales que abordamos en las charlas es que ellos comprendan que el tiempo está a su favor, que ante cualquier llamada extraña, ellos pueden colgar y llamar al 0800 oficial que brinda esta entidad. De esta manera se hace foco en el uso correcto del 911 y el mecanismo de trabajo que se sigue”, explicaron desde el área.
Estos son los cuatro consejos para prevenir estafas virtuales en adultos mayores:
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.