
Mendoza lanza Mujeres en la Conducción 2025: capacitación profesional para el transporte público
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
"Tachuela", como era conocido, falleció esta madrugada a los 77 años. Dejó una marca imborrable en Godoy Cruz Antonio Tomba y el Atlético Club San Martín.
Actualidad25/07/2024El fútbol mendocino está de luto tras el fallecimiento de Alberto Isaías Garro, destacado director técnico que dejó una marca imborrable en la historia de Godoy Cruz Antonio Tomba y el Atlético Club San Martín. Garro falleció en la madrugada de este jueves a los 77 años luego de enfrentar problemas de salud en las últimas semanas.
Conocido cariñosamente como el "Tachuela", Garro dirigió al plantel de Godoy Cruz apodado "Los Héroes del Barro" con el que logró el ascenso al Nacional B en 1994 tras ganar el Torneo Regional. Este hito marcó el inicio de una era dorada para el Tomba que culminó con el ascenso a Primera División y la participación en competencias internacionales.
En el Atlético Club San Martín, Garro repitió la hazaña en 1997 y también llevó al Chacarero al Nacional B. Aunque su paso por Independiente Rivadavia no fue tan memorable, su legado en el fútbol mendocino es indiscutible.
A lo largo de su carrera, también tuvo la oportunidad de trabajar en el club de sus amores, Godoy Cruz, donde llegó por primera vez de la mano de su tío Gregorio Garín, una gloria del club de calle Balcarce. Su influencia en el equipo fue significativa y dejó una huella imborrable en la historia del club.
El ascenso de Godoy Cruz en 1994 fue un logro destacado en la carrera de Garro, donde jugadores como Félix Morán, Mauricio Magistretti, Fabio Giménez, Ramón Ceferino Videla y Christian Corrales fueron piezas clave del equipo. Sergio Gustavo Jesús Agüero se destacó como la figura del torneo, contribuyendo al éxito del equipo bajo la dirección de Garro.
La comunidad futbolística de Mendoza despide con tristeza a una de sus grandes leyendas. Alberto Isaías Garro será recordado no solo por sus logros deportivos, sino también por su pasión y dedicación al fútbol. Su legado vivirá en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y en la historia de los clubes que llevó a la gloria.
Fuente: Informe4.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Exención de tasas municipales y uso gratuito de espacios culturales y deportivos, son las principales medidas implementadas por la Ciudad de Mendoza para sus vecinos jubilados y pensionados. Cuáles son los requisitos y cómo acceder.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.