
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Además se esperan nevadas en la cordillera. Qué zonas serán las más afectadas.
Actualidad01/08/2024El Servicio Meteorológico Nacional incluyó a Mendoza dentro de las regiones del país que este jueves estarán bajo distintas clases de alertas.
En el caso de nuestra provincia, se espera una jornada ventosa donde uno de los protagonistas volverá a ser el Zonda y se percibirá en la zona de "precordillera de Las Heras y de Luján de Cuyo, Gran Mendoza, Junín, Rivadavia, Valle de Uco, zona baja de San Rafael y General Alvear", según informó Defensa Civil. Estas localidades están bajo alerta amarilla. También se esperan nevadas en el sector cordillerano.
Además, la cordillera de San Rafael y Malargüe están bajo alerta naranja por fuertes vientos y se espera ocurrencia de Zonda en la zona baja de Malargüe desde las 14:00.
Estas situaciones provocarán un aumento de temperatura por lo que se espera una máxima de 20°.
El Sistema Integrado Cristo Redentor se encuentra cerrado preventivamente en ambos sentidos para todo tipo de vehículos.
Por su parte, el Paso Internacional Pehuenche (Malargüe) también se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.