
Será los días 7 y 8 de agosto en las Naves UNCUYO. Será gratuita y contará con una versión virtual, transporte sin costo para estudiantes, actividades vocacionales, intercambio de libros y una colecta solidaria.
El Ministerio de Salud junto a la UNCUYO crearán un mapa provincial de los avisos de vulneración de derechos que llegan a la línea 102. Además, se habilitará una función para profesionales que deban hacer abordajes en territorio, puedan georreferenciar rápidamente los domicilios.
Actualidad10/08/2024El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Provincial de Prevención y Atención Integral del Maltrato a la Niñez y Adolescencia, firmó un convenio con la Universidad Nacional de Cuyo con el fin de diseñar y poner en marcha un sistema de mapeo provincial de avisos de vulneración de derechos que ingresan a través de llamados a la línea 102.
Para lograr una mirada integral en cuanto al maltrato en la niñez y adolescencia, esta iniciativa permitirá visibilizar en forma rápida y contextualizada situaciones que la comunidad pone en alerta.
Los mapas serán elaborados por el equipo Crisol UNCuyo, de la Universidad Nacional de Cuyo, y tendrán en cuenta todos los llamados categorizados como avisos que la comunidad realiza a la línea 102, la “línea de los chicos”.
También estarán georreferenciadas todas las instituciones que abordan distintas problemáticas de las infancias y adolescencias, como por ejemplo efectores del Programa Provincial de Prevención y Atención Integral de Maltrato a la Niñez y Adolescencia (PPMI), los equipos técnicos interdisciplinarios (ETI), las fiscalías, las escuelas y los centros de atención primaria de salud (CAPS),entre otros.
Los resultados esperados son un mapa final, que permitirá visualizar a partir de diferente simbología y color el tema de la llamada a la línea 102. Asimismo, se creará una extensión de app para los profesionales que deban hacer abordajes en territorio, que puedan georreferenciar rápidamente los domicilios.
Será los días 7 y 8 de agosto en las Naves UNCUYO. Será gratuita y contará con una versión virtual, transporte sin costo para estudiantes, actividades vocacionales, intercambio de libros y una colecta solidaria.
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El tradicional circuito turístico del sur provincial quedará totalmente habilitado. Se implementará un nuevo esquema vial en un solo sentido entre El Nihuil y Valle Grande. Se recomienda evitar transitar de noche.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.