
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Tras el cierre preventivo durante invierno debido a la acumulación de nieve reabre al público este circuito de alta montaña bajo estrictas medidas de seguridad. Será fundamental respetar la cartelería de las zonas de peligro y seguir las indicaciones del personal guardaparque.
Actualidad16/09/2024El Sendero Interpretativo Laguna de Horcones, había sido cerrado preventivamente por las intensas nevadas que afectaron la Alta Montaña, debido al riesgo de avalanchas y la acumulación de hielo, alcanzando en algunas zonas de hasta 2 metros de espesor.
Al disminuir la cantidad de nieve en el sendero se ha levantado la restricción permitiendo la visibilidad de las vallas de contención. Para esto se han instalado cartelería para señalizar las zonas de riesgo y orientar el tránsito de los visitantes de manera segura. El ingreso al sendero se habilitará de forma progresiva a medida que continúe el deshielo.
Los visitantes podrán dejar sus vehículos en el estacionamiento del Centro de Visitantes y caminar hasta el mirador de la Laguna de Horcones.
Cuando las condiciones del deshielo lo permitan, se habilitará el acceso al área de estacionamiento superior, actualmente cubierta por una importante capa de nieve y hielo.
Se recuerda a los visitantes que está prohibido transitar sobre la Laguna de Horcones, que permanece parcialmente congelada. El hielo quebradizo constituye un riesgo considerable, ya que su ruptura podría causar caídas en las aguas heladas. Es fundamental respetar la cartelería de las zonas de peligro y seguir las indicaciones del personal guardaparque para mantener la seguridad en el sendero.
* Utilizar calzado adecuado para caminar en senderos de Alta Montaña.
* Seguir las indicaciones de la cartelería y respetar las vallas de contención.
* Permanecer en las áreas señalizadas y evitar las zonas de peligro.
La Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Energía y Ambiente invita a disfrutar de la belleza invernal del Valle de Horcones con responsabilidad y seguridad, agradeciendo la comprensión y colaboración del público para mantener la seguridad en el Parque Provincial Aconcagua.
Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar el sitio oficial o concurrir al Centro de Visitantes.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
Desde las 11:00 horas quedará habilitado en ambos sentidos. Se recomienda extrema precaución por posible formación de hielo. El Paso Pehuenche, continúa cerrado por acumulación de nieve y hielo.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.