
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
Lo Presti, Cornejo y autoridades de YPF Luz comunicaron que en octubre comenzará la primera etapa de la instalación de 330.000 paneles de “El Quemado 1”. La obra traerá múltiples oportunidades laborales y de desarrollo para el departamento.
Departamentales30/09/2024El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, el gobernador Alfredo Cornejo, junto autoridades de la compañía YPF Luz encabezaron una reunión en la que se anunció la instalación Parque Solar El Quemado 1.
Lo Presti destacó la relevancia de este parque para el crecimiento de Las Heras ya que se crearán 350 empleos. Será estratégico porque en conjunto con las escuelas técnicas del departamento se va a sugerir perfiles de jóvenes estudiantes, con el objetivo de que puedan insertarse laboralmente en este proyecto.
La compañía anunció que en octubre comenzarán con los primeros trabajos en la jurisdicción en Las Heras, en la zona, ubicada a 53 km de la Ciudad de Mendoza, y a 13 km de la localidad de Jocolí, en el límite con San Juan.
El proyecto desarrollado junto con EMESA (empresa mendocina de energía), está ubicado en un área de alta radiación solar y se estima que tendrá un factor de capacidad de 31.4%. En esta primera etapa, contará con más de 330.000 paneles bifaciales de última generación, instalados en una superficie de 350 hectáreas.
Al respecto Lo Presti manifestó: “La construcción de este nuevo parque fotovoltaico en Las Heras es sumamente estratégico. Ubica al departamento como un generador de energía, pero además representa una oportunidad para nuestros jóvenes que puedan terminar de formarse y hacer su experiencia en una empresa líder como es YPF. Esto lo vamos a promover desde la gestión”.
Además, otro de los beneficios que traerá para Las Heras, es el reciclaje del embalaje de los paneles que serán reutilizados por intermedio de la Cooperativa El Algarrobo compuesta por aproximadamente 100 trabajadores.
El proyecto el Quemado 1 será el segundo parque solar en el departamento Las Heras, ya que también en el Distrito Uspallata se destinarán diez hectáreas de un inmueble fiscal para la construcción y puesta en funcionamiento de una central generadora solar de 4 MW, la construcción de 400 m. de línea aérea simple terna de 13.2 kv y adecuación de la Estación Transformadora de la CT Uspallata de EDEMSA.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.