
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Lo Presti, Cornejo y autoridades de YPF Luz comunicaron que en octubre comenzará la primera etapa de la instalación de 330.000 paneles de “El Quemado 1”. La obra traerá múltiples oportunidades laborales y de desarrollo para el departamento.
Departamentales30/09/2024El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, el gobernador Alfredo Cornejo, junto autoridades de la compañía YPF Luz encabezaron una reunión en la que se anunció la instalación Parque Solar El Quemado 1.
Lo Presti destacó la relevancia de este parque para el crecimiento de Las Heras ya que se crearán 350 empleos. Será estratégico porque en conjunto con las escuelas técnicas del departamento se va a sugerir perfiles de jóvenes estudiantes, con el objetivo de que puedan insertarse laboralmente en este proyecto.
La compañía anunció que en octubre comenzarán con los primeros trabajos en la jurisdicción en Las Heras, en la zona, ubicada a 53 km de la Ciudad de Mendoza, y a 13 km de la localidad de Jocolí, en el límite con San Juan.
El proyecto desarrollado junto con EMESA (empresa mendocina de energía), está ubicado en un área de alta radiación solar y se estima que tendrá un factor de capacidad de 31.4%. En esta primera etapa, contará con más de 330.000 paneles bifaciales de última generación, instalados en una superficie de 350 hectáreas.
Al respecto Lo Presti manifestó: “La construcción de este nuevo parque fotovoltaico en Las Heras es sumamente estratégico. Ubica al departamento como un generador de energía, pero además representa una oportunidad para nuestros jóvenes que puedan terminar de formarse y hacer su experiencia en una empresa líder como es YPF. Esto lo vamos a promover desde la gestión”.
Además, otro de los beneficios que traerá para Las Heras, es el reciclaje del embalaje de los paneles que serán reutilizados por intermedio de la Cooperativa El Algarrobo compuesta por aproximadamente 100 trabajadores.
El proyecto el Quemado 1 será el segundo parque solar en el departamento Las Heras, ya que también en el Distrito Uspallata se destinarán diez hectáreas de un inmueble fiscal para la construcción y puesta en funcionamiento de una central generadora solar de 4 MW, la construcción de 400 m. de línea aérea simple terna de 13.2 kv y adecuación de la Estación Transformadora de la CT Uspallata de EDEMSA.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El 8 de agosto, la Escuela de Rock Mario Mátar será sede del festival “Mañana es Mejor”, una jornada artística con entrada solidaria que reúne música, poesía y conciencia social en honor al legado de Luis Alberto.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.