
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Malargüe es un lugar que se puede visitar los 365 días del año, ya que cada estación propone un panorama y belleza especial para disfrutarla. Por ello, La Dirección de Turismo pone su objetivo en aumentar la oferta turística y fortalecer la calidad y servicios para quienes eligen el departamento como destino turístico.

Luego de tener una excelente temporada invernal, la Municipalidad de Malargüe junto al sector privado, se preparan para recibir la temporada de verano 2024 - 2025 de la mejor manera.

Con este objetivo, se está participando en la Red Federal del Turismo organizado por municipios turísticos, con el fin de intercambiar experiencias y conocimiento, puntualizando en la promoción digital en cada departamento y provincia para aumentar las visitas de futuros visitantes.

Una de las fuertes apuestas de Malargüe es la Fiesta Nacional del Chivo 2025, que se realizará desde el 8 al 12 de enero del año 2025, para la que ya comienzan las consultas sobre reservas para alojamientos, gastronomía y los puntos de interés para recorrer el departamento durante la temporada veraniega.

Desde la Dirección de Turismo se trabaja en una constante actualización de datos en cada rincón malargüino con el fin de actualizar la información que se les brinda a los turistas que llegan al departamento.

También el sector privado se está trabajando fuertemente para aumentar la calidad de sus servicios a los que están acostumbrados, con el fin de satisfacer la demanda de los visitantes para esta temporada de verano que promete ser muy auspiciosa.


La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

