
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Hace ocho años, el municipio comenzó un importante proceso de digitalización que hoy permite realizar 180 trámites desde casa. Conocé cuáles son los últimos avances.
Departamentales28/10/2024Godoy Cruz logró que los 180 trámites municipales puedan realizarse en formato digital. Gracias a acciones que ha desarrollado la comuna, los vecinos pueden llevarlos a cabo desde sus casas. Estas son: el primer bot con inteligencia artificial de la provincia, un canal de videollamadas para trámites de Rentas y una aplicación de reclamos.
“Desde hace años que el Municipio viene trabajando en el beneficio de gestión del vecino. Es una política de Estado que el pago de tasas se traduzca en servicios de calidad, pero además en comodidad, ahorro de tiempo, agilidad y facilidad para el godoicruceño. Para nosotros es un orgullo decir que hoy el vecino de Godoy Cruz puede realizar el 100% de los trámites municipales desde el sillón de su casa”, manifestó el intendente Diego Costarelli.
La comuna implementó el primer bot de la provincia con inteligencia artificial (IA) que podrá mantener una conversación en tiempo real por texto y audio. Facilita consultas de trámites tales como deudas, expedientes y turnos o reclamos. También la adhesión al boleto digital y conocer cursos y capacitaciones, entre otras alternativas.
El nuevo bot está disponible las 24 horas de los 365 días del año y, en días hábiles, también estará la opción de comunicarse con un operador.
Para entrar en contacto con la herramienta, se puede agendar el número 261-5170107 o hacer clic en el botón de WhatsApp del sitio web de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Con solo contar con una computadora o un teléfono celular con acceso a internet, los vecinos podrán realizar una videollamada con la Dirección de Rentas tras ingresar el nombre y el correo electrónico.
Luego de esto, el agente municipal enviará un enlace para acceder y realizar consultas sobre deudas, pagos o valor de las tasas, entre otras dudas.
El municipio estableció otro canal para realizar reclamos, pedidos o sugerencias a través de una app. El vecino debe estar registrado como Ciudadano Digital para completar en pocos pasos un reclamo o pedido. Además puede definir la ubicación y adjuntar fotos.
Posteriormente, recibirá su número de reclamo o pedido para realizar el seguimiento en la misma app. Cabe destacar que, la misma estará disponible en iOS (Apple) y Play Store (Android).
Algunos de los trámites digitales que pueden gestionarse a distancia son:
Las medidas para digitalizar el contacto del Municipio con la ciudadanía fueron paulatinas y constantes. Comenzaron en 2016 con acciones como el sistema de autogestión y continuaron en 2017 con la aplicación de la firma digital y el Presupuesto Participativo.
En 2018 llegaron el expediente electrónico, el sistema de transferencia de inmuebles, entre otras medidas, y en 2019 la herramienta de reclamos electrónicos y la web Godoy Cruz Digital.
En 2020, en tanto, se establecieron los carteles inteligentes y el liquidador digital de bonos de sueldo. Como así también el soporte de trabajo remoto por la pandemia de covid-19. Mientras que en 2021 se estableció el plan de pago online web y el primer chatbot municipal.
Ya en 2022 se dio inicio al portal de datos abiertos y se continuó con el avance de los trámites online. Por último, en el 2023 se aplicó la app de reclamos y las actas digitales para el área de fiscalización.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.