
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
El arribo se produjo en la tarde de ayer por la tarde en el Aeroclub sanrafaelino . Las aeronaves estarán operativas hasta el próximo 10 de diciembre cuando entre en acción la empresa que prestará el servicio hasta el final de la temporada.
Departamentales14/11/2024En la tarde de ayer, arribaron al Aeroclub de San Rafael los aviones que tendrán a cargo el sistema de lucha antigranizo en ese departamento y General Alvear.
Desde la comuna sanrafaelina informaron que las aeronaves estarán operativas desde hoy y hasta el próximo 10 de diciembre cuando entre en acción la empresa que prestará el servicio hasta el final de la temporada.
El intendente Omar Félix resaltó la utilidad del sistema. “Estamos ante una noticia muy importante, el sur ya no estará más desamparado ante tormentas graniceras. Insisto en que es un sistema que funciona y hay que mantenerlo”, sostuvo.
Además destacó el trabajo en conjunto con las cámaras empresariales de ambos departamentos y el Aeroclub San Rafael.
Por su parte, Alejandro Molero, intendente de General Alvear, hizo hincapié en la importancia para el agro de contar con la lucha antigranizo activa, como así también en lo económico y comercial.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.